martes, 29 de enero de 2019

PARA VIAJAR SEGURO

Viajar es sin dudas una de las cosas que mas me gusta hacer. Creo fervientemente que viajar mejora el humor, la salud y el conocimiento, y nos hace mas tolerantes y empáticos. 
Disfruto de mis viajes desde el momento en que tomo la decisión de viajar, pasando por la selección del destino, del transporte, del alojamiento,  de la información, el armado de la valija.....todo es disfrute, incluso al regreso, cuando armo el álbun de fotos, les cuento a mis amigos.....en fin.  Un viaje es una interminable fuente de placer.
Por ahí mencioné la búsqueda de información.  Es muy importante para optimizar el viaje. Armar circuitos y recorridos nos ayudan a aprovechar mucho mejor nuestro tiempo. Pero no es eso lo único que hay que buscar.  Hay cosas muy importantes pero a la vez poco tomadas en cuenta para averiguar.  Me refiero a la seguridad.  
El estado de vacaciones nos vuelve más descuidados.  Nos quedamos atónitos viendo cosas, pero......¿qué pasa mientras tanto a nuestro alrededor?.En mi post anterior hice una reseña de los lugares más seguros para visitar, pero aún en el sitio más seguro puede sorprendernos el delito. No es tu culpa, obviamente.  Pero debemos tomar todas las precauciones.  Te armé una lista de consideraciones que debes tener en cuenta para que tu viaje sea mas seguro.

  • Nunca saques tu billetera en público, sobre todo en lugres de aglomeración. Te recomiendo que lleves un porta valores debajo de tu ropa a la altura de la cintura y algo de cambio en varios bolsillos, que no sea el trasero, en el que no debes guardar nada
  • Evita llevar tu mochila colgada de la espalda. Quizás deberías colgarla por delante tuyo
  • Lleva varias fotocopia de tu pasaporte. Será mucho más fácil el trámite en caso de robo o extravío
  • Anota todos los número de fabricación de tus celulares, tablets, etc de modo de agilizar las cosas en caso de robo o extravío
  • No dejes el celular sobre la mesa del bar o restaurante.  Siempre debes tenerlo guardado y bajo control.  Lo mismo con los bolsos y carteras o mochilas: no las dejes en el piso ni las cuelgues en el respaldo de la silla.  Mejor déjalas sobre tu falda o agárralas de alguna manera
  • No camines por callejuelas solitarias,mucho menos solo. Siempre recorre los lugares dudosos o alejados de los centro turísticos de día y no sin antes informarte sobre el grado de peligrosidad del mismo 
  • No le cambies dinero a las personas que te ofrezcan en la calle (en Argentina se los llama "arbolitos").  Lo ideal es cambiar dinero en las casas de cambio, en el banco, en el hotel o en el aeropuerto.  Ciertamente en estos dos últimos lugares será menos beneficioso, pero será más seguro que en la calle.  Otra opción es retirar dinero del cajero automático.. Pero mucho cuidado conque nadie vea tu clave
  • Debes convenir con el taxista el precio antes de subir.  De lo contrario, puede que te cobren de más o te lleven de paseo por toda la ciudad para cobrarte de más.  Si solicitas un taxi en el hotel es más seguro pero más caro.  Lo que más conviene es descargar las apps como Uber por ejemplo, dado que el precio se conoce de antemano, como así también el recorrido que el conductor debe seguir
  • No hables con extraños en la calle. Muchas veces se te acercan personas hablando otro idioma y te van entreteniendo y terminan quitándote tu dinero. En París por ejemplo, es común que se te acerque un grupo de personas con papeles como queriendo hacerte una encuesta y ahí es cuando terminas mal si te distraes. Si no haces contacto visual directo  y dices un NO bien categórico, evitaras problemas
  • Debes ser muy cuidadoso con tus pertenencias, sobre todo en lugares de gran aglomeración como el reloj de Praga, las filas en las boleterías, los mercadillos navideños, etc. Siempre debes estar atento a tu bolso más allá de que estés viendo un espectáculo o una vidriera
  • Usa siempre moneda local. Ya que si pagas con dólares o euros te darán el vuelto en moneda local cotizada a un valor muy bajo y será muy difícil controlar que el vuelto sea dado correctamente
  • Ten a mano siempre la dirección y el teléfono de la embajada de tu país. Podrás recurrir a ella en caso de necesidad.
Sin dudas, si tomas las precauciones pertinentes, tu viaje será inolvidable.  A viajar !!!!!.

sábado, 19 de enero de 2019

LUGARES MAS SEGUROS PARA VIAJAR


Muchas veces elegimos nuestro destino vacacional pensando en la cultura que posee el lugar, o los paisajes, o lo exótico....Muchos elementos como estos nos llevan a seleccionar un sitio a conocer, pero,  muchas veces, nos olvidamos de evaluar si ese sitio es seguro. ¿A qué me refiero con "seguro"? Bueno, me refiero a que nuestras vacaciones no se vean entorpecidas por la delincuencia, o por no contar el destino elegido con niveles importantes de salud en caso de necesitarlo, o porque hay alto riesgo de desastres naturales, o porque hay terrorismo, o porque hay enfermedades que pondrían en riesgo nuestra salud..... En fin. Yo soy demasiado puntillosa y me gusta saber de antemano a qué me enfrento cuando visito un nuevo sitio, de modo que mis vacaciones sean lo más relajadas y hermosas posible.  Obvio, siempre hay imprevistos, pero algunas cosas se pueden prevenir.

A continuación les dejo datos elaborados por  distintos organismos sobre el tema seguridad.  Espero que les sea muy útil al momento de elegir adónde ir en las próximas vacaciones.

El Instituto de Economía y Paz  elaboró el ranking del Índice de Paz Global, en el cuál se nos informa de cuáles son los países con mayor paz mundial.  Este ranking fue realizado  a partir del análisis de variados datos y fuentes sobre 163 países independientes y tomando en cuenta aspectos como:  nivel de seguridad y protección de la sociedad, alcances de conflictos nacionales e internacionales, grado de militarización, tasa de alfabetización, número  de homicidios, esperanza de vida, criminalidad entre otros. De acuerdo con lo anterior, y de acuerdo con los datos correspondientes al año 2024, los 10 países más seguros del mundo resultaron ser:

Islandia
Irlanda
 Austria
 Nueva Zelanda
Singapur
 Suiza
 Portugal
Dinamarca
Eslovenia
Malasia

Asimismo, y según el mismo ranking, resultaron ser los menos seguros República Democrática de Congo, Ucrania, Afganistán y Sudán del Sur. 

En cuanto a Latinoamérica, Argentina se posicionó como el país más pacífico de la región, seguido por Chile, Bolivia, Paraguay y Perú.






Por su parte, el ranking del Indice de Ciudades Seguras elaboradas por The Economist (publicación semanal de lengua inglesa que aborda la realidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global), elaboró una lista con las 60 ciudades más seguras del mundo basándose en 49 indicadores, como la seguridad digital, sanitaria, de infraestructura y personal.  Según este análisis, la lista sería así:
1.  Tokio
2.  Singapur
3.  Osaka
4.  Amsterdam
5. Sydney
6. Toronto
 Las siguen de cerca Copenhague, Londres, Estocolmo, Nueva York y Zúrich.

En cuanto a América Latina, Santiago de Chile aparece en el primer puesto, aunque puesto 33 del ranking general, seguida inmediatamente por Buenos Aires que ocupa, además del segundo puesto en Latinoamérica, el puesto 34 a nivel mundial






Por otra parte, no nos olvidemos que hay regiones a las que es peligroso ir ya que hacerlo pondría en riesgo nuestra salud.  Por ejemplo:
  • Surinam presenta alta probabilidad de contraer zika, chikungunya y dengue
  • África central, por ejemplo República Centroafricana, Somalía, y República del Chad, tiene una gran crisis sanitaria y presencia de enfermedades contagiosas,  
  • Kenia y Uganda tienen brotes de ébola , fiebre hemorrágica y virus de Malburgo
  • En Ghana la meningitis y el cólera son muy recurrentes
  • En Madagascar hay recurrentes brotes de peste
Con respecto a los desastres naturales, zonas volcánicas como Sicilia,  Guatemala, Indonesia, Chile y Japón, entre otros, pueden jugarnos una mala pasada, pero las erupciones no son predecibles aunque sí monitoreadas. Las regiones tropicales tienen tifones, tornados y tormentas tropicales.  Por lo que hay que evitar ir los meses en que éstos son más frecuentes (noviembre por ejemplo).  Y no olvidemos los terremotos, como por ejemplo en la región de la falla de San Andrés en la costa oeste de los Estados Unidos o en la región de la Cordillera de Los Andes en Chile, o en varias regiones de Europa entre otras zonas del mundo. Pero éstos, al igual que los volcanes, son impredecibles  y nada podemos hacer para evitarlos.


Vos estarás pensando....¿qué puedo hacer yo ante esto?  Bueno.  Es obvio que algunas cosas, sobre todo lo que tiene que ver con los desastres naturales, escapan a nuestras posibilidades de manejo.  Pero tomar precauciones y recaudos es muy útil e importante. Y estar informado es el primer paso para tomar precauciones.  

Entonces......a tomar el mapa y .....a elegir destino !!!!!


miércoles, 9 de enero de 2019

Y LA GANADORA ES..........EL ATENEO

Hace un tiempo, el Teatro Colón en Buenos Aires Argentina, fue catalogado como el mejor teatro de ópera del mundo, superando a la Scala de Milán y a la Ópera Garnier en París entre otros teatros famosos del mundo.  Sobre este tema hice un post en aquella oportunidad.
Y hace apenas unos días, otro edificio porteño fue  también ubicado en el primer lugar.  La National Geographic declaró a la librería El Ateneo Grand Splendid como la más linda del mundo.   Así lo explicaba para la National Geographic Brian Clark Howard:
                         
  "En una bulliciosa calle comercial en el elegante barrio de Recoleta de Buenos                             Aires, Argentina, puede visitar un sereno templo de libros.  La iluminación es                                suave, con detalles que muestran lo mejor de la artesanía de principios del siglo
  XX.  Las conversaciones son silenciosas, como en una gran biblioteca, aunque                                el espacio es tan acogedor que el café elevado en la parte de atrás de la sala está
  lleno de clientes que leen y beben capuchinos y submarinos de chocolate."


En el sitio donde está emplazado este maravilloso edificio funcionaba el Teatro Nacional Norte, pero aquel edificio fue derribado en 1917 y en su lugar se construyó el Grand Spendid, inmenso y maravilloso cine-teatro de vanguardia.   En el lugar no solamente se desarrollaron conciertos, óperas, ballets, sino que también grabó en él sus discos nada mas y nada menos que Carlos Gardel, ya que el sello Nacional Odeón funcionaba allí. En 1923, también desde allí,  LR4 Radio Splendid hizo su primera transmisión.  Por todo esto y por mucho más, es un edificio emblemático de la cultura nacional. 
Entrar a la librería El Ateneo es como retrotraerse en el tiempo.  Sus columnas, su decoración, los telones de fondo, las escalinatas, la cúpula pintada por Nazareno Orlandi.....todo nos hace sentir como si estuviéramos dentro de un palacio real  dos siglos atrás.  

¿Cómo es que este majestuoso espacio se convirtió en librería?  Bueno.  El  Grupo Ilhsa y la firma Yenny ( cadena de librerías que tiene más de 30 sucursales en el país), compraron el lugar y lo convirtieron en librería hacia el año 2000.

Orgullo nacional, la librería El Ateneo Splendid se encuentra sobre la Avenida Santa Fe  1860.  Puedes visitar este establecimiento hasta las 22 horas y deslumbrarte con su hermosa arquitectura, regocijarte bebiendo un rico café, leer,  mimarte comprando un libro, o bien, simplemente observar....recorrer....admirar. Librería El Ateneo Splendid, la mas linda....no lo olvides!!!