domingo, 9 de septiembre de 2018

MAR DEL PLATA: La Feliz


Si hay una ciudad increíblemente bella, esa ciudad es Mar del Plata. Mar del Plata, Mardel, MDQ, La Feliz, o como te guste llamarla, esta ciudad balnearia, si bien es visitada intensamente en verano por sus famosas playas y su activa vida nocturna,  se presta para recibirte durante todo el año.  Mar del Plata lo tiene todo: mar, entretenimientos como Bingos y teatros, vida nocturna, deliciosa gastronomía, los mejores alfajores del planeta....... te invito a conocerla.
Mar del Plata está ubicada en la costa sudeste de la provincia de  Buenos Aires.  Es un importante puerto y la segunda ciudad turística más visitada del país, tras la Ciudad de Buenos Aires . En verano, su población aumenta en un 300% !!!!! , es decir que recibe alrededor de 3 millones de turistas sólo en verano. Mucho, verdad?.  Por esta razón, Mar del Plata cuenta con numerosas y variadas posibilidades de alojamientos,  sitios para comer, bares, pubs y discos. Cuenta además con el Casino Central y diferentes Bingos distribuidos por toda la ciudad, como el Bingo del Puerto, el del Sol, el del Mar y el de la Peatonal.
404 km separan a Mar del Plata de la Ciudad de Buenos Aires  y 365 km de la ciudad de La Plata.  Si vas en auto, la autovía 2 es la mejor opción para llegar desde Buenos Aires y desde La Plata.   Pero también podés llegar en Bus y en tren.  Varias empresas de Buses  parten desde la estación Retiro hacia Mardel.  Si preferís el tren, las formaciones parten desde la Estación Constitución.  Los precios y horarios aparecen en las respectivas páginas.  Te sugiero que lo averigües cuando tengas la fecha precisa de viaje ya que las frecuencias y los precios dependen de la época del año.  Desde Tandil y Balcarce se accede por la RN 226 y desde Necochea por la RP 88.  Si vas a visitarla desde el Partido de la Costa, el acceso es por la RP 11.
Mar del Plata cuenta con el aeropuerto Astor Piazzola, y podés llegar en avión desde el Aeroparque Jorge Newbery (BS AS) utilizando  Aerolíneas Argentinas. 
Un poco de Historia
La ciudad de Mar del Plata fue fundada en 1874 por Patricio Peralta Ramos, quien era un estanciero y comerciante argentino.  Había comprado esas tierras con la intensión de desarrollar la industria del saladero, pero como fracasó, decidió urbanizar las tierras, fraccionándolas y vendiéndolas para establecer poblados, no sin la queja de los otros estancieros del lugar.  El desarrollo urbano  atrajo a los grandes potentados de la sociedad porteña, quienes iniciaron la construcción de impresionantes residencias veraniegas inspiradas en el pintoresquismo europeo primero y en el art decó después, dando lugar así a lo que se dio a llamar el "estilo Mar del Plata" o la "Biarritz argentina", en alusión al exclusivo balneario francés.



Hacia el año 1960 se inició la fiebre de  construcción de grandes edificios y torres de departamentos en el centro de la ciudad.  El edificio Demetrio Eliades (conocido popularmente como el edificio Havanna por poseer un enorme cartel con esa marca de alfajores en la parte superior) es el más alto, con 125 metros de altura y el más representativo de la ciudad.






Actividades
Además de la actividad turística, se desarrollan en Mar del Plata la actividad pesquera,  textil, portuaria, metalúrgica, mecánica y la producción de horticultura. Cuenta también con una base naval de submarinos.
El Puerto es artificial, y está encerrado entre dos escolleras, la Norte y la Sur.  Su principal actividad es la pesquera pero también  transporta cereales, petróleo y es un centro turístico de visita y polo gastronómico.




En la industria textil se destaca la fabricación de pulóveres de punto. Podrás adquirirlos principalmente a lo largo de la avenida Juan B. Justo.

Las playas
28 km de playas pueden ser disfrutadas en Mardel.  Las más turísticas son las del centro y el sur de la ciudad






Lugares interesantes para visitar

  • Hotel Provincial y Casino:  Es un complejo construido en la primera mitad del siglo XX con la participación de arquitectos de la talla de Alejandro Bustillo.  Se encuentra sobre la Playa Bristol, una de las mas populares de Mar del Plata, y enmarcado por la Avenida Colón y las calles Buenos Aires y Alsina.  Sobre la rambla se encuentran también las famosas esculturas de los lobos marinos.  Imperdible una foto  con ellos !!





Además del Casino , también funciona en el lugar el Teatro Auditorium, donde se celebran variados eventos, como la entrega de los premios Estrella de Mar.  Frente al Casino y sobre el Boulevard Marítimo se encuentra la Plaza del Milenio con una fuente de aguas danzantes y 15 palmeras centenarias.



  • Torreón del Monje:  Es una magnífica edificación de principios de siglo XX.  Allí funcionan bares, instalaciones del balneario, sala de conferencias y un mirador.  Fue declarado Patrimonio Histórico Nacional.












  • La Iglesia Catedral:  de los santos Pedro y Cecilia, también declarada Patrimonio Histórico Nacional.  Posee vitrales y cinco campanas provenientes de Francia y pisos de mosaicos provenientes de Inglaterra.  Su reliquia es nada menos que un trozo de la Cruz de Cristo. 
  • Monumento a Alfonsina Storni:  El monumento a esta gran poeta se encuentra casi en el mismo sitio que ella eligió para internarse en el mar y suicidarse en el año 1938.  Es un simple pero emotivo homenaje a esta artista, transgresora para su época pero recordada por las generaciones posteriores.
  • Parque Camet y Bosque Peralta Ramos:  si preferís pasar un día distinto, podés ir al parque Camet y al Bosque Peralta Ramos, espacios arbolados y con todos los servicios necesarios para disfrutar de un buen asado en familia lejos del bullicio de la playa.  Hay canchas para practicar varios deportes y la posibilidad de alquilar caballos entre otras actividades. En el Parque Camet podrás encontrar una hermosa laguna en la que no te podrás bañar pero  si podrás realizar una relajante caminata por su orilla.  En el Bosque Peralta Ramos podrás alquilar cabañas y disfrutar de servicios como heladerías y confiterías.
  • Mar del Plata Aquarium:  es un oceanario ubicado en el barrio Faro de Punta Mogotes.  Es el segundo más importante del país luego de Mundo Marino en San Clemente del Tuyú.  En ese lugar se puede apreciar también el Faro, construcción que se ubica sobre una colina y alcanza en total 35 msnm.
  • Museos:
    También existen actividades culturales en Mar del Plata.  Podrás visitar muchos museos como el Museos Histórico Municipal, el centro cultural Victoria Ocampo,  el Museo Arqueológico, el Museo Malvinas Argentinas, el museo Hombres del Puerto y    el Museo MAR de Arte Contemporáneo entre otros.

Estos son algunos de los cientos de paseos que podés hacer en esta magnífica ciudad. A mi me encanta visitarla fuera de la temporada estival pues hay menos turistas y es mas fácil disfrutarla y recorrerla.  En verano el tránsito es infernal y hay que hacer colas en todos los lugares a los que quieras ir.  Pero todo depende de cada uno.  No dejes de ir a comer al Puerto, donde la oferta gastronómica es inmensa y, obviamente relacionada con los frutos del mar.  Allí podrás comprar también conservas.  No vuelvas a tu casa sin tu caja de alfajores Havanna, los más clásicos y deliciosos del mundo.  Pasea por su peatonal y disfruta de sus playas.  Mar del Plata es única. Es la Joya de la costa Bonaerense







No hay comentarios.: