viernes, 11 de octubre de 2019

EL CASTILLO DE BUDA



Tal como anuncié en el post anterior, en la mañana de mi segundo día en Budapest, realicé la obligada visita al lugar más emblemático de la ciudad: el Castillo de Buda. 

Un poco de Historia
El Castillo o Palacio de Buda se encuentra en lo alto de la colina de Várhegy , en las márgenes del río Danubio.  Esta bella edificación tiene una historia bastante complicada y turbulenta,a raíz de los constantes e intensos asedios. Su origen se remonta al siglo XIII, en que el Castillo era una simple fortificación de la que hoy no quedan rastros.  Luego, hacia el siglo XIV, el Castillo se reconstruyó con un estilo tardiogótico propio de la época.  Pero entonces, en el año 1541, el Castillo fue invadido y usurpado por los turcos otomanos guiados por el sultán Solimán el Magnífico. El dominio de este pueblo sobre la región duró hasta 1686 y el Castillo quedó en ruinas luego de su rendición, hasta que en el siglo XVIII los Habsburgo, en su intento de demostrar su poder, lo reconstruyeron en estilo barroco. Peeeero, en 1849, los húngaros se levantaron contra los Habsburgo, y en esta revuelta se destruyó nuevamente el Castillo, aunque esta vez sólo de manera parcial. Se inició luego de esto su reconstrucción, que terminó en 1904, y cuyos resultados  convirtieron al Castillo en la residencia real mas monumental de Europa. Debido a su posición dominante, el Castillo fue asediado y seriamente dañado por el ejército Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.  Tras el fin de la Guerra, el gobierno comunista húngaro inició las tareas de reconstrucción hacia 1950, imprimiéndole el estilo neoclásico que muestra hoy.  En 1987 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.

Visita al Castillo
En la actualidad, el Castillo de Buda, también conocido como Palacio Real, alberga una serie de instituciones culturales , como la Biblioteca Nacional, el Museo de Historia de Budapest y la Galería Nacional.   También hay en el Castillo jardines y patios muy bellos, y el famoso Laberinto de Buda.

El acceso al Castillo y sus jardines es gratuito y puedes visitarlos todos los días las 24 horas del día.  A veces se ofrecen espectáculos, eventos y shows. Si te interesa asistir, deberás averiguar cual es  el cronograma correspondiente al momento que desees ir, y adquirir el correspondiente ticket.

El interior del Castillo, en cambio, tiene días, horarios y precios según el museo o recinto que quieras ver.
  • Galería Nacional de Hungría: 
 HORARIO martes a domingos de 10 a 18 hs.
PRECIO: 1000 forintos (equivale a 3,5 euros aproximadamente).  Si querés sacar fotos deberás pagar un derecho adicional de 1600 forintos y si vas a filmar, 2100 forintos adicionales)
  • Museo de Historia de Budapest:
HORARIO: martes a domingos de 10 a 18 hs.
PRECIO: 1300 forintos (4,5 euros aproximadamente)

En otoño y en invierno el horario de cierre de ambos espacios es a las 16:00 hs.
  • Biblioteca Nacional Széchenyi:
HORARIO: sólo con visita guiada reservada con anticipación
PRECIO: gratuita
  • Laberinto de Buda:
HORARIO: todos los días de 9:30 a  19:30 y de 20:30 a 8 hs.
PRECIO: 2000 forintos (7 euros aproximadamente)


Cómo llegar
  • Por fonicular:  El recorrido se inicia en la Plaza Clark  Ádám Ter, situada junto al Puente de las Cadenas (este lugar es el KM 0  usado en Hungría para medir las distancias). Funciona de 7:30 a 22:00 hs. y cuesta 1200 forintos por trayecto. Si compras ida y vuelta obtendrás un descuento. Pero quizás sea interesante subir en fonicular y descender a pie. Vos decidís. Si eliges esta forma de llegar, te encontrarás con una espectacular puerta y sobre ella, hay una estatua de un Turul, ave nacional de Hungría y símbolo del Reino de Hungría. Según nos contó nuestra guía, un Turul se posó en ese lugar, lo que fue interpretado por los primeros constructores del Castillo como una señal divina.  Junto a esta puerta se hace, cada hora, el cambio de guardia.  Es muy interesante. Te darás cuenta de que se inicia el proceso por el redoblar de los tambores que lo anuncian.
  • En autobús:  en la Plaza Széll Kálmán, sobre la calle Várfok  podrás subir al autobús 16. El mismo, es conocido en húngaro como várbusz, lo que significa "el autobús del castillo". Funciona de 4:23 a 23:22 ( me resultó curioso ese horario, pero así aparece en la página oficial). Tarda sólo 10 minutos en llegar al Castillo y cuesta 570 forintos (2 euros aproximadamente). SI elegís esta alternativa, verás la puerta, el turul y el cambio de guardia al final de tu recorrido.  Pero eso si. Desde cualquier lugar, las vistas que obtendrás son maravillosas !!!!











restos del Castillo en épocas de Solimán el Magnífico

En ambos casos, te recomiendo que, al finalizar la visita al Castillo, te acerques a los lugares aledáneos que son fabulosos.

    Bastión de los Pescadores
  • Bastión de los pescadores:
se encuentra también el la colina de Várhegy y muy cerca del Castillo. No podrás creer las vistas que obtendrás desde allí. Es el lugar de una antigua fortaleza y tiene una baranda con siete picos o torres, que simbolizan los siete jefes de tribu. En el centro del bastión podrás ver la estatua de San Esteban. Me resultó muy curioso y hasta gracioso lo relacionado con este personaje.  Esteban I fue el último príncipe de los húngaros y el primer rey de Hungría. Pero parece ser  que para esa época (siglo XI) se impuso el cristianismo en esa región y, como los húngaros no tenían ningún santo propio, resolvieron darle la santidad a Esteban, aunque el accionar del rey durante su reinado no fue muy santo que digamos.....al menos así nos contaron en el lugar. Como sea, los 20 de agosto (fecha que casi coincide con la de la muerte de Esteban, que fue el 15 de agosto) es la fecha del patrono de Hungría San Esteban y también ese día se festeja la fundación del Estado Húngaro.
    estatua de San Esteban

    Iglesia de San Matías
  • Iglesia de San Matías:  fue construida en el siglo XIII con un claro estilo gótico. Sufrió varias remodelaciones.  Me llamó la atención que posea una de sus torres de color negro. Nadie supo explicarme a qué se debe.










Después de esto, date una vueltecita por las calles de Buda y disfrutá de los mercados y negocios del lugar. Lo tradicional de Hungría son sus encajes y bordados.  Las blusas y camisolas bordadas son alucinantes pero.....el precio es altísimo, al menos para mi bolsillo.  Vi  blusas por 500 euros !!!! Eso si, el trabajo que tienen esas prendas valen el precio que tienen.

Buda es un lugar muy hermoso.  No dejes de conocerlo.




















No hay comentarios.: