miércoles, 7 de marzo de 2018

QUE VER EN LIMA PERÚ

Como prometí en mi entrada sobre Machu Picchu, hoy me toca hablar de Lima, la capital de Perú.  Y ¿por qué hablar de Lima?  Bueno. Primero porque es una hermosa ciudad a la que vale la pena visitar.  Pero además porque  para ir a cualquier parte del Perú (si es que vas en avión, claro), es necesario bajar en Lima.  En general los paquetes turísticos a Machu Picchu incluyen dos días en Lima, dos días en Cuzco y los dos días que supone el recorrido ya explicado a Machu Picchu.  Ahora, también hay paquetes que incluyen las líneas de Nazca, o una visita al lago Titicaca.  pero esos rincones del Perú no los visité, por lo que no puedo desarrollar ese tema a partir de mi experiencia personal.  Pero  Lima es la parada obligatoria así que....aquí vamos.
Lima es la capital de la república del Perú. Es la única capital latinoamericana situada a orillas de un Océano, el Pacífico. Es la ciudad más poblada del país ya que el 30% de la población peruana vive en Lima y la quinta ciudad más poblada de América Latina.   Como expliqué en mi entrada sobre Cusco, Lima fue fundada por órdenes de Pizarro y, obviamente el consentimiento español, ya que el conquistador no podía resistir los efectos que le provocaba el soroche en las grandes alturas de Cusco.  Si bien el nombre original fue Ciudad de los Reyes, dado que esa región era conocida por los nativos como LIMAQ, terminó llamándose Lima.
EL CENTRO HISTÓRICO
El distrito de Lima fue declarado patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la importancia que tuvo esta ciudad mientras fuera capital del Virreinato del Perú.  Esta declaración la favorece ya que eso la convierte en una ciudad muy bien conservada, sobre todo en lo que refiere a la arquitectura.
Como la mayoría de las ciudades hispanoamericanas, Lima cuenta con una Plaza central o Mayor, también conocida como Plaza de armas.  En torno a ella se encuentran los edificios públicos mas importantes. Si vas en Julio, la Plaza estará embanderada de maravillas.  Esto se debe a que en ese mes se declaró la Independencia del Perú y existe una ley que obliga a embanderar las casas y edificios públicos durante todo el mes.  


También el día de la Independencia, que es el 28 de julio, de la fuente de agua de la Plaza brota Pisco, bebida alcohólica tradicional del país.




Las casas de la población más adinerada también se encuentran  en torno a la Plaza.  En ellas me llamaron la atención la celosias.   Son como rejas de madera en las ventanas.  Parece que los señores de antaño eran muy celosos de sus esposas.  Entonces, las damas podían asomarse a las ventanas para ver la vida sólo por detrás de las celosías.  
Los sitios  mas interesantes  para ver son:
  • Basílica y convento de San Francisco, unida subterráneamente con la Catedral de Lima por pasadizos en los que se encuentran las catacumbas.  Son edificios que datan de los siglos XV y XVI
     Catedral de Lima
Basílica y Convento de San Francisco


  • El Palacio de Gobierno se encuentra en el mismo sitio en el que estaba  el Curaca durante el Imperio Inca.  Luego, Pizarro lo convirtió en el Palacio del Virrey.  Pero su aspecto actual es mucho más reciente, de 1928.  Esto se debe a que sucesivos terremotos, saqueos e incendios destruyeron aquel edificio y entonces se construyó este nuevo, de estilo neo barroco



Es muy agradable esta parte de la ciudad. Pasear tranquilamente por sus calles y visitar sus iglesias si te interesa es muy interesante.  Lo recomiendo.


DISTRITO DE MIRAFLORES
Es el distrito más turístico de la capital peruana.  Se encuentra a media hora del centro histórico.  Es el  segundo distrito más poblado de la capital y está básicamente habitado por familias de alto nivel sociocultural.  El hecho de que los visitantes mayoritariamente se alojen allí hace que se esté dando un gran crecimiento en el número de construcciones de hoteles de lujo.
Este distrito posee hermosas playas y prolijos parques que hacen del lugar un espacio ideal para el disfrute de los turistas





El centro Larcomar, sobre los acantilados y frente al mar, es un shopping en el que encontrarás además de artículos para comprar, un lugar con hermosas vistas para comer. Pero además allí se encuentra el Museo del Oro del Perú.  El mismo cuenta con 8  salas en las que se muestra el mas exquisito arte en metal precolombino.
 Y si hablamos de shoppings..... en el centro del distrito no podía faltar un Falabella
Y si te gusta la historia como a mi, cerca del centro podrás visitar el HUACA PUCLLANA.  Fue uno de los centros ceremoniales mas antiguos e importantes de la época incaica.  Construido en el siglo VI, está impecablemente conservado.  Los Incas la tenían muy clara con el tema de los terremotos y la construcción de este lugar muestra esa habilidad.



Lima es una bella ciudad.  Si tu viaje a Machu Picchu hace escala en el lugar, disfrutala mucho.  Y si no....quedate un día mas aunque sea así no te perdés esta que es una de las ciudades mas linda de Latinoamérica.




jueves, 1 de marzo de 2018

QUE VER EN CUSCO, PERÚ

Cuando resolví realizar mi viaje a Machu Picchu, me dijeron que era obligatorio partir hacia ese lugar desde Cusco.  La verdad es que yo sabía que Cusco es la antigua capital del Imperio Inca o Tahuantinsuyo, lo que significa "4 regiones", ( ya que el Imperio Inca estaba dividido precisamente en  cuatro provincias o suyos), pero, esa ciudad no era mi objetivo. Pese a esto último, decidí aceptar la propuesta de permanecer en ella dos dias.  Y la verdad.....no me arrepiento para nada !!! No sólo es punto de partida hacia Machu Picchu sino que es una ciudad muy bella y la historia brota por todos lados. Así que....te cuento algunas cosas sobre Cusco porque, si vas para Machu Picchu, vale la pena detenerte y  recorrerla.
Esta ciudad peruana está situada  en un valle fértil bañado por los ríos Huatanay yTullumayo.  Se encuentra a 3400 m.s.n.m.  Por esta razón, cuando llegás al hotel que hayas contratado, antes de asignarte habitación te hacen sentar y te sirven un té de coca. La coca tiene unas hojas muy verdes y, convertidas en té, ayuda para que no te apunes.  El mal de montaña  es conocido en Perú como "soroche" y te aseguro que casi todos la pasan mal con ese temita.  Te duele la cabeza, te dan ganas de vomitar, te desmayás, te sangra la nariz......Es más. Pizarro, el conquistador español del Imperio Inca, no pudo establecerse en Cusco tras la conquista porque no soportaba el soroche.  De ahí que haya fundado Lima para establecerla como capital de sus conquistas. Por eso, tomate el té y hacé todo muy lentamente. No corras. No subas las escaleras rápido. Imaginate que estás haciendo una película en cámara lenta.  La coca también viene en caramelos sabor menta o eucalipto y podés conseguir también las "soroche pills", que son , como lo dice el nombre, pastillas para contrarrestar los efectos de la altura. 

Para llegar a Cusco tenés que tomar un vuelo desde Lima que tarda aproximadamente una hora.

Aeropuerto de Cusco
Te sugiero algunas cosas que podés visitar una vez  que estés en la ciudad de Cusco:

EN LA CIUDAD
  • El centro histórico:  La Plaza de Armas es un lugar muy colonial y muy agradable.  Coincide con el lugar en el que Manco Cápac, primer Inca, fundó la ciudad de Cusco en el siglo XII.  De hecho, en el centro de la Plaza hay una fuente con una brillante escultura que algunos dicen que es suya, mientras que otros opinan que no es nadie en particular sino la representación del Inca en general.

La Plaza posee en los alrededores una recova con bares y negocios , por lo que pasear por allí (acordate ! despacio) es muy lindo.  En torno a la plaza se fundaron los palacios reales y los templos más importantes.


  • La  Catedral de Cusco : Ubicada frente a la Plaza de Armas, fue construida sobre lo que fuera el  Palacio real del Inca Viracocha                               Ocurre que los Incas construían sus edificios de una manera muy original.  Las paredes tenían una inclinación de 15º para   mantenerse más estables con los terremotos.  Pero además construían en granito y usaban la técnica del machimbrado, que consistía en encastrar las piedras una dentro de la otra. Por esta razón los españoles no podían derrumbarlas y entonces decidieron construir sus edificios alrededor y sobre de los edificios Incas, es decir, por fuera se ven españoles pero por adentro  son incas
                                                                 sistema de machimbrado
  • Qoricancha: Al igual que en el caso anterior, sobre el templo incaico dedicado al sol (Qoricancha) se construyó la Iglesia y el Convento de Santo Domingo.  Esta constricción no se encuentra frente a la Plaza sino a unos 300 metros de la misma.




  • Calle inca en Cusco:  en ella se puede ver la inclinación de las paredes y la manera perfecta en que encajan las piedras
  •  San Blas:  con sus callecitas en subida y bajada, podrás conseguir excelentes artesanías en plata y los tradicionales sweaters de lana de llama. 


  • Puertas de la ciudad:  Antiguas murallas de la ciudad

  • Por supuesto, hay muchos otros lugares, sobre todo Iglesias y museos.  Pero creo que estos son los lugares mas interesantes de la ciudad


EN LAS AFUERAS DE LA CIUDAD

  • Sacsayhuamán: antigua fortaleza ceremonial ubicada a 2 km de Cusco.  Es la obra arquitectónica mas grande que hayan construido los Incas en su época de esplendor





  • Kenko y Tambomachay: centro arqueológico ubicado a  6 km de Cusco en el Valle sagrado de los Incas. Destinado al culto a las aguas, posee acueductos, canales y cascadas.  Estos lugares están a más de 3500 metros de altura.  Tenelo en cuenta

En Cuzco tendrás la oportunidad, como en todo Perú, de probar su gastronomía que es famosa en el mundo.  El ceviche, a base de pescado, es el plato tradicional del país, pero también hay muchos platos hechos a base de carne de llama

Y con respecto a las bebidas, la chicha morada es el refresco más tradicional, habiendo también chicha morada en forma de bebida gaseosa.  En cuanto a una bebida mas fuerte, el Pisco Sour es lo más tradicional.  Está hecho con Pisco y clara de huevo entre otros ingredientes.  Venden hermosas botellas de Pisco con forma de Incas. Es un excelente recuerdo para llevarte de regreso a casa.

Cusco terminó siendo un lugar encantador para mi, pese a que no estaba en mis planes conocerlo.  Vale la pena darse un par de días para conocer esta magnífica ciudad incaica  que es Patrimonio de la Humanidad.  Si vas a Perú, no te la pierdas.