domingo, 25 de marzo de 2018

GRECIA EN EL CINE....Películas rodadas en Grecia

No sé cómo es el Paraíso, pero creo que debe ser parecido a Grecia.  Mar azul profundo, salpicado de cientos de islas blancas; un cielo que compite en color con el mar; arenas blancas, rosas y negras; ruinas antiquísimas que hablan de historia, cultura, mitología  y civilización; comida deliciosa; danzas alegres.......Grecia lo tiene todo.  Es claro que no soy la única persona que notó todo esto.  Por eso es que muchas películas toman como escenario sus bellos paisajes. 
Ciertamente hay filmes que tratan temáticas griegas,  pero sus escenarios son otros.  Por ejemplo, Troya, magnífica película en la que  Brad Pitt adopta el rol del mítico Aquiles, fue rodada en México; y Mi gran casamiento griego , cuenta las peripecias de una joven descendiente de griegos que vive en Chicago con su familia  y se enamora de un americano. No será fácil para la pareja enamorada que la relación sea aceptada por el papá de la novia.  Otras, como la maravillosa Hércules de Disney, o 300, muestran una Grecia antigua recreada en función de las necesidades de la obra. También hay películas del cine griego como Canino o Attenberg  (aún inéditas en Argentina) que relatan temáticas varias, pero en las que el paisaje y la cultura no cuentan.  Diferente es el caso de Prómakhos (2014)(en Netflix  la podés encontrar como "The first line" La primera línea), en la que se muestra la lucha de abogados griegos por recuperar el patrimonio robado del Partenón, tema al que hice referencia en mi entrada sobre La Acrópolis de Atenas.  En esta peli, la cultura se mezcla con la lucha por la verdad y la dignidad.  Y también están las películas que son un verdadero viaje al paraíso ya que muestran los variados y bellísimos lugares de Grecia.  Son una verdadera carta de presentación de este país al mundo   A ellas me referiré hoy.

Para empezar de una manera ordenada y cronológica, diré que hay dos  películas fabulosas de fines de la década de los 50 y principios de los 60 que son verdaderos clásicos.  Me refiero a "Zorba el griego" y "Nunca en domingo". 
Zorba el griego fue ganadora de 3 Oscar y es una adaptación del libro del gran escritor griego Nikos Kazantsakis.  Narra la historia de un escritor americano llamado Basil que hereda una casa en Creta y,mientras espera el barco en Atenas, conoce al músico Zorbas.  ¿Quién no vio a Anthony Quinn bailando la danza que aún hoy se baila en tavernas y espectáculos? La película está rodada en la alucinante isla de Creta.  Claro....no se ve en la película como es hoy. Pasaron muchos años !!!

En cuanto a Nunca en domingo debo admitir mi admiración profunda por su protagonista Melina Mercouri, quien encarna a una prostituta del puerto Pireo. Recibió premios en el Festival de Cannes y un Oscar a la mejor música.  Ambas películas están en blanco y negro, pero son verdaderos tesoros del cine.


The Greek Tycoon (El magnate griego) , también protagonizada por Anthony Quinn junto a Jacqueline Bisset, narra la historia de un maduro y rico hombre de negocios griego que vive un romance con una joven. Quizás inspirada en la vida de Aristóteles Onassis, fue filmada en 1978 y muestra escenas rodadas en Atenas, Mykonos y Corfú
En el film For your eyes only (Sólo por tus ojos), rodada en 1981, aparece nada más y nada menos que los Monasterios de Meteora en la ciudad de Kalambaka, majestuosa obra de la arquitectura medieval. No es una historia griega, pero en ella  James Bond debe viajar a Grecia para evitar una catástrofe mundial


Ya en la década del 80, 1987 para ser exacta, se filmó la película High season (Temporada alta).  La protagonista es una fotógrafa que vive en la isla de Rodas con su hija y, tratando de atraer más turistas al lugar, se reencuentra con su ex esposo, quien competirá con el amigo de ella y con un turista  que le jura estar enamorado.
Dos años más tarde aparece el film Shirley  Valentine que narra una historia muy interesante.  Una mujer madura inglesa se siente aplastada por la rutina y por la falta de atención que le presta su familia,dado que se siente más escuchada por las paredes que por los suyos. Cuando una amiga que ganó un viaje a Mykonos la invita, ella se encamina hacia esa isla espectacular y allí conocerá a alguien que la hace sentir viva nuevamente. Paisajes alucinantes y lugares únicos dan marco a esta historia


En 1991, la película Mediterráneo ganó el Oscar a la mejor película extranjera.  En el marco de la Segunda Guerra Mundial,  el film narra la historia de un grupo de soldados  italianos que quedan varados en la isla griega Kastelorizo, en el Dodecaneso. Los soldados se terminan mezclando con la gente, aún siendo sus enemigos, y, embrujados por el lugar, se resisten a abandonarlo aún cuando son rescatados por los suyos.
De la misma temática es la maravillosa película La mandolina del capitán Corelli., que data del año 2001. En este film situado en la isla de Kefalonia, los italianos desembarcan en el lugar y también se mezclan con los isleños.  Pero en esta oportunidad no son rescatados sino que los alemanes intentan tomar la isla y someterla pese al accionar de sus aliados italianos.  Surge una apasionada historia de amor entre el Capitán Corelli (Nicholas Cage) y Pelaguía (Penélope Cruz), a quien el capitán le compone una canción con la mandolina que,más tarde, será usada para salvarle la vida.
La película Identidad desconocida del año 2002, muestra algunas escenas filmadas en la Isla de Mykonos, pero la mayor parte de los escenarios corresponden a París.
En 2003 se estrena Tomb Raider, the cradle of life (La cuna de la vida). Angelina Jolie se traslada por variados lugares, pero son inconfundibles las imágenes de la Isla de Santorini que aparecen en el film



Opa! es una historia que se rodó en el año 2005 en la isla de Patmos.  Trata de un arqueólogo de Chicago que viaja a la isla para completar una excavación iniciada por su padre, ya fallecido, aplicando mayor tecnología.  El problema es que lo que busca está debajo de la taverna de una joven lugareña.  El arqueólogo va a quedar impactado no sólo por la joven sino también por la belleza del lugar.
Y cómo no hacer referencia a Mamma Mía !!!  En este film del año 2008  se combina la belleza de la isla de Skópelos en las Espóradas, la deliciosa música de Abba y la actuación impecable de Meryl Streep.  Un film imperdible  que te hará soñar con viajar a Grecia.
Mi vida en ruinas del año 2009 es una de mis favoritas. Cuenta las peripecias de una joven norteamericana que trabaja como guía turística que se siente frustrada  ya que debe enfrentar  la apatía y el desinterés de los turistas por la cultura griega y la competencia de su compañero de trabajo.  Pero, a raíz de una serie de situaciones vividas con su grupo de turistas, éstos lograrán admirar lo que Grecia tiene para ofrecerles y la joven logrará encontrar el tan buscado Kefi. Es un verdadero tour turístico por el maravilloso país.  Aparecen escenas de Olimpia, el barrio de Plaka, el Oráculo de Delfos y por supuesto la Acrópolis de Atenas entre otros lugares












Antes de la medianoche (2013)  es la tercera película de la saga, continuando la mencionada en la entrada sobre películas rodadas en París, "Antes del anochecer".   La película muestra escenas de la península de Mani en el Peloponeso sur.
Y para completar esta lista, mencionaré el film Las dos caras de enero (2014).  Esta película fue rodada en Atenas y Creta.  En esta película la pareja protagonista viaja a Grecia, en donde conocen a un guía turístico, que los ayudará a huir de Grecia luego de que el protagonista mate a una persona.  Una película que cuenta con la actuación de Viggo Mortensen y los lugares que muestra son increíbles.





Como dije en mi entrada sobre la películas rodadas en París, ver filmes te generan deseos de conocer lugares y, si ya los conocés, te hacen desear volver y te hacen revivir el viaje.  El cine es un gran aliado de los viajeros.  Mirá estos filmes y adentrate en las maravillas de Grecia.














No hay comentarios.: