viernes, 21 de septiembre de 2018

TERRESTRES


En ocasiones, elegimos para viajar lugares no tan lejanos de nuestro hogar.  En esos casos, no vale la pena considerar llegar hasta allí en avión.  Para considerar los aéreos como convenientes, las distancias deben superar los 600 km.  Para distancias más cortas, y las  no tan cortas, también hay alternativas de transportes terrestres.

LOS BUSES

Los buses son una buena alternativa para trasladarse hasta el destino elegido si cuentas con tiempo y con poco dinero.
Los buses de larga distancia pueden ofrecer diferentes servicios: pueden ser coches cama, coches semi cama,  pueden ofrecer viandas para disfrutar en el camino, pueden ser de uno o dos pisos y tienen baño.  En general, se pueden obtener los tickets en la Empresa de buses o en la Terminal de ómnibus.  Se puede sacar ida y vuelta o un solo tramo.  Los precios varían según la época del año, la distancia al destino, etc.
Además, todas las grandes ciudades del mundo cuentan con el servicio de buses turísticos. Son muy útiles a la hora de tener un primer contacto con el lugar de destino.  Pero a este tipo de buses hice referencia en un post anterior.

LOS TRENES

Viajar en tren es algo muy común en Europa, EEUU y Canadá.  En otros países como Argentina no es tan común pues el tren está centrado en Buenos Aires y es más que nada para uso local.  Existen también en Argentina muchos trenes turísticos, que realizan paseos históricos.  Tal es el caso del “Trochita” en la localidad de Esquel, el tren que va de Tandil a Gardey, el tren del Fin del Mundo en Ushuaia, el tren ecológico de las Cataratas del Iguazú, etc. Sin embargo, se puede acceder a algunos destinos turísticos en este medio de transporte.
Las ventajas de viajar en tren son muchas:
·        No es necesario hacer check in ni llegar a la estación con tantas horas de anticipación como con el avión
·        Se puede llevar vianda o comer en el vagón comedor
·        Es ecológico
·        Permite disfrutar mucho mas del paisaje
·        Es rápido y no se retrasa por embotellamientos en el tránsito

LOS AUTOS

Si posees vehículo propio y te gusta manejar, tienes parte del problema resuelto.  Viajar en auto tiene las siguientes ventajas:
·        Puedes tomar la ruta que prefieras
·        Puedes detenerte a estirar las piernas o hacer las escalas que desees
·        Puedes llevar equipaje sin límites de tamaño y peso
Sin embargo, te conviene sacar cuentas antes de viajar ya que, si sumamos los precios del combustible, los peajes,  los hoteles que contratemos en las escalas y las comidas, puede ser que resulte más caro que ir en otro medio de transporte. Además, nunca estamos totalmente libres de que el auto se rompa, de pinchar un neumático u otros imprevistos.   Es sin dudas conveniente si viajan muchas personas en el mismo auto y si las distancias no son excesivamente largas. En caso de viajar en auto, asegúrate de tener todos los papeles en regla (registro, seguro, patente),  haz revisar el funcionamiento del vehículo antes de partir y no olvides llevar mata fuegos, botiquín de primeros auxilios y todas las cosas que la ley exija.
También puedes alquilar un auto.  A veces, si el destino está lejos, es más conveniente ir  en avión y alquilar un auto para moverte en el lugar de vacaciones. Muchas páginas web ofrecen todo tipo de alquiler de autos de variados modelos y marcas.  Puedes retirarlo en una ciudad y devolverlo en otra. Si piensas alquilar un auto en un país que no es el tuyo, deberás obtener un registro de conducir internacional.
Contratar un auto con chofer es hermoso!!! Pero mucho más caro.



Como puedes ver, hay tantas opciones que no tienes excusas. A viajar!!




domingo, 9 de septiembre de 2018

MAR DEL PLATA: La Feliz


Si hay una ciudad increíblemente bella, esa ciudad es Mar del Plata. Mar del Plata, Mardel, MDQ, La Feliz, o como te guste llamarla, esta ciudad balnearia, si bien es visitada intensamente en verano por sus famosas playas y su activa vida nocturna,  se presta para recibirte durante todo el año.  Mar del Plata lo tiene todo: mar, entretenimientos como Bingos y teatros, vida nocturna, deliciosa gastronomía, los mejores alfajores del planeta....... te invito a conocerla.
Mar del Plata está ubicada en la costa sudeste de la provincia de  Buenos Aires.  Es un importante puerto y la segunda ciudad turística más visitada del país, tras la Ciudad de Buenos Aires . En verano, su población aumenta en un 300% !!!!! , es decir que recibe alrededor de 3 millones de turistas sólo en verano. Mucho, verdad?.  Por esta razón, Mar del Plata cuenta con numerosas y variadas posibilidades de alojamientos,  sitios para comer, bares, pubs y discos. Cuenta además con el Casino Central y diferentes Bingos distribuidos por toda la ciudad, como el Bingo del Puerto, el del Sol, el del Mar y el de la Peatonal.
404 km separan a Mar del Plata de la Ciudad de Buenos Aires  y 365 km de la ciudad de La Plata.  Si vas en auto, la autovía 2 es la mejor opción para llegar desde Buenos Aires y desde La Plata.   Pero también podés llegar en Bus y en tren.  Varias empresas de Buses  parten desde la estación Retiro hacia Mardel.  Si preferís el tren, las formaciones parten desde la Estación Constitución.  Los precios y horarios aparecen en las respectivas páginas.  Te sugiero que lo averigües cuando tengas la fecha precisa de viaje ya que las frecuencias y los precios dependen de la época del año.  Desde Tandil y Balcarce se accede por la RN 226 y desde Necochea por la RP 88.  Si vas a visitarla desde el Partido de la Costa, el acceso es por la RP 11.
Mar del Plata cuenta con el aeropuerto Astor Piazzola, y podés llegar en avión desde el Aeroparque Jorge Newbery (BS AS) utilizando  Aerolíneas Argentinas. 
Un poco de Historia
La ciudad de Mar del Plata fue fundada en 1874 por Patricio Peralta Ramos, quien era un estanciero y comerciante argentino.  Había comprado esas tierras con la intensión de desarrollar la industria del saladero, pero como fracasó, decidió urbanizar las tierras, fraccionándolas y vendiéndolas para establecer poblados, no sin la queja de los otros estancieros del lugar.  El desarrollo urbano  atrajo a los grandes potentados de la sociedad porteña, quienes iniciaron la construcción de impresionantes residencias veraniegas inspiradas en el pintoresquismo europeo primero y en el art decó después, dando lugar así a lo que se dio a llamar el "estilo Mar del Plata" o la "Biarritz argentina", en alusión al exclusivo balneario francés.



Hacia el año 1960 se inició la fiebre de  construcción de grandes edificios y torres de departamentos en el centro de la ciudad.  El edificio Demetrio Eliades (conocido popularmente como el edificio Havanna por poseer un enorme cartel con esa marca de alfajores en la parte superior) es el más alto, con 125 metros de altura y el más representativo de la ciudad.






Actividades
Además de la actividad turística, se desarrollan en Mar del Plata la actividad pesquera,  textil, portuaria, metalúrgica, mecánica y la producción de horticultura. Cuenta también con una base naval de submarinos.
El Puerto es artificial, y está encerrado entre dos escolleras, la Norte y la Sur.  Su principal actividad es la pesquera pero también  transporta cereales, petróleo y es un centro turístico de visita y polo gastronómico.




En la industria textil se destaca la fabricación de pulóveres de punto. Podrás adquirirlos principalmente a lo largo de la avenida Juan B. Justo.

Las playas
28 km de playas pueden ser disfrutadas en Mardel.  Las más turísticas son las del centro y el sur de la ciudad






Lugares interesantes para visitar

  • Hotel Provincial y Casino:  Es un complejo construido en la primera mitad del siglo XX con la participación de arquitectos de la talla de Alejandro Bustillo.  Se encuentra sobre la Playa Bristol, una de las mas populares de Mar del Plata, y enmarcado por la Avenida Colón y las calles Buenos Aires y Alsina.  Sobre la rambla se encuentran también las famosas esculturas de los lobos marinos.  Imperdible una foto  con ellos !!





Además del Casino , también funciona en el lugar el Teatro Auditorium, donde se celebran variados eventos, como la entrega de los premios Estrella de Mar.  Frente al Casino y sobre el Boulevard Marítimo se encuentra la Plaza del Milenio con una fuente de aguas danzantes y 15 palmeras centenarias.



  • Torreón del Monje:  Es una magnífica edificación de principios de siglo XX.  Allí funcionan bares, instalaciones del balneario, sala de conferencias y un mirador.  Fue declarado Patrimonio Histórico Nacional.












  • La Iglesia Catedral:  de los santos Pedro y Cecilia, también declarada Patrimonio Histórico Nacional.  Posee vitrales y cinco campanas provenientes de Francia y pisos de mosaicos provenientes de Inglaterra.  Su reliquia es nada menos que un trozo de la Cruz de Cristo. 
  • Monumento a Alfonsina Storni:  El monumento a esta gran poeta se encuentra casi en el mismo sitio que ella eligió para internarse en el mar y suicidarse en el año 1938.  Es un simple pero emotivo homenaje a esta artista, transgresora para su época pero recordada por las generaciones posteriores.
  • Parque Camet y Bosque Peralta Ramos:  si preferís pasar un día distinto, podés ir al parque Camet y al Bosque Peralta Ramos, espacios arbolados y con todos los servicios necesarios para disfrutar de un buen asado en familia lejos del bullicio de la playa.  Hay canchas para practicar varios deportes y la posibilidad de alquilar caballos entre otras actividades. En el Parque Camet podrás encontrar una hermosa laguna en la que no te podrás bañar pero  si podrás realizar una relajante caminata por su orilla.  En el Bosque Peralta Ramos podrás alquilar cabañas y disfrutar de servicios como heladerías y confiterías.
  • Mar del Plata Aquarium:  es un oceanario ubicado en el barrio Faro de Punta Mogotes.  Es el segundo más importante del país luego de Mundo Marino en San Clemente del Tuyú.  En ese lugar se puede apreciar también el Faro, construcción que se ubica sobre una colina y alcanza en total 35 msnm.
  • Museos:
    También existen actividades culturales en Mar del Plata.  Podrás visitar muchos museos como el Museos Histórico Municipal, el centro cultural Victoria Ocampo,  el Museo Arqueológico, el Museo Malvinas Argentinas, el museo Hombres del Puerto y    el Museo MAR de Arte Contemporáneo entre otros.

Estos son algunos de los cientos de paseos que podés hacer en esta magnífica ciudad. A mi me encanta visitarla fuera de la temporada estival pues hay menos turistas y es mas fácil disfrutarla y recorrerla.  En verano el tránsito es infernal y hay que hacer colas en todos los lugares a los que quieras ir.  Pero todo depende de cada uno.  No dejes de ir a comer al Puerto, donde la oferta gastronómica es inmensa y, obviamente relacionada con los frutos del mar.  Allí podrás comprar también conservas.  No vuelvas a tu casa sin tu caja de alfajores Havanna, los más clásicos y deliciosos del mundo.  Pasea por su peatonal y disfruta de sus playas.  Mar del Plata es única. Es la Joya de la costa Bonaerense







sábado, 1 de septiembre de 2018

VIAJAR EN ÉPOCAS DE CRISIS


Generalmente se asocia el viajar con la necesidad de dinero.  Aéreos, hotelería, traslados, comidas.....pareciera que sin dinero no hay posibilidad de viajar. Porque también pareciera que viajar es algo asociado con el lujo, con lo no necesario, o con  lo trivial.....
Ideas erróneas si las hay !!!! Viajar es una de las actividades más importantes que puede desarrollar el ser humano para su crecimiento personal.  Te permite conocer personas, culturas, paisajes, y enfrentar situaciones nuevas y desenvolverse en ellas.  Viajar te abre la cabeza (en el buen sentido de la expresión, claro), porque no hay mayor aprendizaje que el que se alcanza viajando.  
Ya en otro posteo dije que hay turistas y hay viajeros.  Y creo que esta es la punta del ovillo.  Quizás el turista sí esté ligado  a la necesidad de dinero, pero el viajero no.  El viajero viaja liviano, con pocas cosas y con poca plata, porque es más lo que se trae puesto al regreso que lo que se lleva de ida.




En épocas de crisis, todo se pone  gris.  Hay desesperanza.  Hay angustia.  Esto aumenta nuestro estrés.  Y entonces es cuando necesitamos mas que nunca viajar.  Pero pensamos en que no tenemos dinero, y entonces la rueda vuelve a girar: gris, desesperanza, angustia, estrés.....  En época de crisis también es posible viajar, y además es reparador y necesario.  Quizás lo que hace falta es cambiar el ángulo de la mirada y no ver el viaje como un gasto sino como una inversión.
Voy a darte algunos consejos para que no desesperes y puedas planear un viaje aún cuando tu situación económica personal o la de tu país no estén pasando por su mejor momento.
  • Lo primero que tenés que hacer es asumir que estas vacaciones serán austeras. No te angusties pensando en lo que te gustaría hacer pero no podés.  Ya vendrán momentos de bolsillos más holgados y podrás cumplir tus sueños.  Estas vacaciones serán diferentes y des estresantes !!!!!  A disfrutarlas!!
  • Siempre, pero siempre, aún en épocas de abundancia, debes separar de antemano un dinero destinado a viajar.   Guarda   un porcentaje de tus ingresos todos los meses, aunque sea poquito.  Actualmente hay varias maneras, incluso aplicaciones, que te permiten guardar dinero con mínimos intereses, claro,  pero que al cabo del año, te permiten contar con un saldo destinado a vacacionar. Si cada día vas guardando un poquito, cuando quieras acordar.....ya tendrás una suma interesante de dinero para poder viajar y sin haber realizado demasiado esfuerzo.  
  • Elegí un lugar cercano al lugar en el que vives.  Esto te hará ahorrar mucho dinero en el viaje.  Si vas a un lugar lejano, necesitarás bastante dinero para el aéreo y un bus de larga distancia.  Si, en cambio, el lugar es cercano, los precios del viaje bajan considerablemente. Y el medio de transporte puede ser un bus pero también un coche compartido, o un tren.....Los mas osados irán a dedo.  Pero no es lo que yo aconsejo.
  • Una vez en el destino, elegí un camping para alojarte.  Hoy en día los Campings son hermosos, están muy bien ubicados(junto al mar, o a un lago, o en las montañas), cuentan con luz eléctrica y todos los servicios, inclusive proveeduría.  Muchos de ellos ofrecen también la opción de contratar un dormis, un espacio estilo cabaña pero sólo para dormir.  Los Hostels son también opciones baratas y convenientes. Todo depende de tus posibilidades y deseos y de la época del año en la que viajes.  Pero eso sí: en todos estos espacios tendrás la enorme oportunidad de conocer gente nueva y hacer amigos. Ahora...si viajas en familia o en pareja o con un grupo de amigos, alquilar un lugar con cocina parece lo ideal. Así podrás ir al super y preparar tus propias comidas y viandas con poco dinero.  Y por último....piensa....quizás tengas algún pariente que viva en algún hermoso lugar.  Esta puede ser la oportunidad indicada para ir de visita !!!
  • Que tus actividades sean exclusivamente entrar en contacto con la naturaleza. Mates en la playa, caminatas al atardecer, fogones por la noche....olvídate del glamour, de las discotecas, de los restó.....  todo eso implica gastos que no estarás en condiciones de enfrentar.  En cambio una buena caminata a la luz de la luna o mirar una increíble y anaranjada puesta de sol es gratis y es todo lo que necesitas.
  • A la hora de comer, siempre hay locales que ofrecen ofertas del día.  Piensa que seguramente no contarás con heladera para guardar lo que sobre, por lo que, si estás solo, elegí porciones limitadas o bien busca algún amigo con quien compartir las porciones.  Las frutas son también buenas opciones para comer rico, barato y saludable.  No las desestimes.
  • Aprovecha todos los cupones y tarjetas de descuentos.  A veces los cupones son ofrecidos en los negocios o los podes recortar de diarios y revistas.  Tenelos en cuenta.
                                

Nada mas reconfortante que disfrutar de mirar las estrellas con el sonido del mar de fondo o compartir un fogón en una clara noche de verano con nuevos amigos.  Verás que  serán una vacaciones inolvidables.  



viernes, 17 de agosto de 2018

MIAMI ,mi primer gran viaje



Me crié y crecí en una familia muy tradicional.  Mi papá trabajaba todo el día y era la única fuente de ingresos de la casa.  Mi mamá cuidaba de mi hermana y de mí haciéndonos comida casera todos los días. Asistí a una buena escuela en la que tuve el honor de ser abanderada debido a mi excelente rendimiento académico........En fin, todo muy previsible y nada fuera de lo normal. En verano, luego de un año  de trabajo, nos tocaba un mes de vacaciones. Las pasábamos en una tranquila y familiar playa de Buenos Aires a la que íbamos año tras año. Un lugar en el que todos nos conocíamos, todo estaba bajo control y nada vertiginoso pasaba.  Si bien lo disfrutaba, a medida que fui creciendo empecé a sentir que esa vida me quedaba chica. Algo así como cuando te ponés zapatos un talle menor al tuyo o la remera de hace diez años atrás. Nunca hasta ese momento había salido de mi país.  Nunca había viajado en otro medio de transporte que no fuese un micro o un tren. Nunca había experimentado la sensación de escuchar hablar a la gente y no entender nada de lo que decían. Mi vida estaba necesitando algo mas arriesgado, o al menos, algo nuevo y diferente. ¿Qué sería?
Y si....a mi vida le estaba faltando UN VIAJE !!!  Pero no un viaje como los que había hecho hasta ese momento, sino un viaje lejos, muy lejos,  en avión, en donde se hablara diferente y se comieran otras cosas. ¿Dónde podría ser ?  Dado que mis hijos eran pre adolescentes, ¿qué mejor lugar que Disneyworld? Pero no hay Disneyworld sin una pasadita por Miami.
Si tengo que caracterizar a Miami con una sola palabra, yo diría que Miami es glamour. Brillo, mucho brillo, luz, música, autos lujosos.... Miami no duerme nunca.
Miami es una ciudad-puerto que se encuentra en el sudeste de la península de Florida en Estados Unidos de América.

Estuve muy poco tiempo en esa increíble ciudad, pero la viví intensamente. Recuerdo que me alojé en un hotel sobre la Avenida Collins.  Esta arteria se encuentra a tan solo una cuadra de Ocean Drive, centro comercial de gran relevancia, y en ella se puede encontrar lo que quieras: arte, tiendas, hoteles, bares....En la parte posterior del hotel había una piscina, pero un poco más allá se podía alcanzar una costanera  que conectaba directamente con el mar.  Las playas de Miami son conocidas a nivel mundial.  Arenas blancas y finísimas, aguas cálidas y transparentes.  Las hay para todos los gustos: familiares, nudistas, playas en las que se pueden llevar perros.....en fin, lo que quieras.  Yo tuve la suerte de disfrutar las playas de South Beach, que son bellísimas y están enmarcadas por el famoso barrio conocido como Art Decó.
Cena en Lincold Road
Por la noche, cenar en la Lincoln Road es una gran experiencia.  Restaurantes, confiterías,  mujeres vestidas con mucho brillo, turistas de todo el mundo y autos deportivos  último modelo circulando despacio  hacen que no te alcancen los ojos para mirar todo a tu alrededor. Me sorprendió ver que muchas personas llevaban pequeños perros en sus brazos, los que estaban teñidos de colores extravagantes, como rosa y celeste por ejemplo, y que hacían juego con el color del pelo o de la ropa de sus dueños.
En Miami comí los langostinos más grandes que vi en mi vida. Los exquisitos sándwiches de huevo y hierbas que degusté allí, aún hoy los preparo en casa.  Y ni hablar de las donas y los croissant , o las muffins de arándanos o chocolate!!!!
Y no me olvido de las compras.  Recuerdo que a todos los que les decía que iría a Miami, me sugerían que comprara tecnología. En el Downtown podrás encontrar celulares, cámaras de fotos, reproductores de música....en fin, aparatos de toda clase y a precios realmente convenientes.  Lo propio pasa en las tiendas de ropa, sobre todo de
ropa y el calzado deportivos.  Grandes oportunidades en precio, calidad y marca.  Recuerdo haber estado alrededor de dos horas recorriendo las instalaciones de la afamada Victoria Secret, cuyas cremas, perfumes y lencería son conocidas a nivel internacional.
Y si te gusta, también tenés museos y sitios culturales.  En mi caso no los visité por falta de tiempo.  Yo estuve sólo dos días en esta ciudad, por lo que con justa razón te recomiendo que vayas más tiempo, al menos una semana.
Recordá que tanto en Miami como en otras ciudades de EEUU los precios que aparecen en las cartas de los restó no tienen incluidos ni el IVA ni las propinas (tax and tips).  Tenelo en cuenta a la hora de calcular tu presupuesto.
Si sos de algún país de la Unión Europea, no necesitás Visa para ingresar a EEUU. Pero los ciudadanos de otros países, como los de la República Argentina por ejemplo, sí la necesitan y deben tramitarla.  Antes de viajar, averigua si la
necesitás.
Su clima, su vida nocturna, sus shoppings, sus restaurantes, todo hace de Miami un encantador lugar para conocer, disfrutar y, en mi caso, volver.  No te lo pierdas.








viernes, 3 de agosto de 2018

ESCAPADAS de un día desde Buenos Aires SEGUNDA PARTE




Lo prometido es deuda !!! Hoy voy a sugerirte otros lugares que se pueden visitar desde Buenos Aires en un día.  En todos los casos, como pasó en el post anterior, se trata de lugares cercanos a la Ciudad de Buenos Aires pero, si te gusta mucho el lugar y un día te parece poco, podés estirar el paseo y quedarte a dormir una noche o las que quieras. Espero que mis sugerencias sean útiles.  ¡Empecemos!

CARMELO
Ubicada en Uruguay, a orillas del Río de la Plata y a 151 km de Buenos Aires, esta escapada es una opción muy interesante.  Esta ciudad pertenece al Departamento de Colonia y, si bien tiene puerto, desde Buenos Aires se llega primero a Colonia en catamarán (2:30 hs) y luego por vía terrestre a Carmelo.  Calculá 4 hs de viaje en total.  Uno de sus atractivos es la Plaza Independencia, en torno a la cual están  el centro comercial y los edificios más importantes, por ejemplo, la Casa de la Cultura, la Parroquia del Carmen y el Museo. También podés recorrer sus bodegas y el puerto de yates.  Pero  lo más atractivo de Carmelo son sus playas, como la Playa Seré.  El sitio más fotografiado y emblemático de Carmelo es su puente giratorio, ubicado sobre el arroyo Las Vacas. También tiene Casino y amplias arboledas.  Carmelo, con su clima benévolo, es una opción para tener en cuenta durante todo el año.   Carmelo  vía    Hay otra opción que es ir en auto. Son 416 km desde Buenos Aires hasta Carmelo. pero hay que ir hacia el norte hasta Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos, cruzar a Uruguay por el puente Fray Bentos y luego dirigirnos hacia el sur hasta Carmelo.  Todo depende de tus posibilidades y deseos.

 LA PLATA
La ciudad de La Plata es la capital de la provincia de Buenos Aires y se encuentra a 58 km de la Cuidad de Buenos Aires.  Si bien se puede llegar en tren (desde la estación Constitución), el viaje en colectivo  es más seguro y más rápido. Esta ciudad fue fundada luego de que la Ciudad de Buenos Aires fuera declarada Capital Federal.  Se la construyó siguiendo modelos arquitectónicos franceses, por lo que cuenta con amplias plazas y numerosas diagonales. El punto central de la ciudad es la Plaza Moreno, frente a la cual se encuentra la hermosísima Catedral, de estilo neogótico.  No dejes de subir por el ascensor que va por dentro de una de sus torres a 112 metros de altura.  Desde allí verás la ciudad pero también los detalles de la obra.  ¿Sabías que las gárgolas de esta iglesia son cabezas de animales autóctonos de Argentina?. Digno de ver. Podés realizar esta actividad todos los días (feriados incluidos) de 9 a 19 hs. También frente a la plaza está el palacio Municipal.  
El imperdible de La Plata es el Museo de Ciencias Naturales Francisco Moreno.  Es el museo de ciencias naturales mas grande de Sudamérica.  Pese a esto, mi sala favorita es la sala Egipcia, en la que podrás ver algunos restos de un auténtico templo construido por Ramsés II en el complejo Aksha. El museo en sí mismo es una obra de arte y se encuentra dentro del paseo del Bosque.  Allí funciona también la Universidad.
No dejes de pasear por la República de los Niños.  Es un predio de 53 hectáreas en el que podrás pasear por una ciudad  en miniatura construida a escala de un niño de 10 años. Cuenta con castillos, Iglesia, un Registro Civil.....en fin, todo lo que una ciudad  infantil debe tener. Es muy probable que, luego de su visita a la República de los Niños en 1950, Walt Disney decidiera hacer su propia ciudad, la que hoy es Disneyworld. Abre de lunes a viernes de 8 a 18 y los sábados, domingos y feriados de 10 a 18.


INGENIERO MASCHWITZ
 Es una ciudad ubicada en el partido de Escobar a 47 km de la ciudad de Buenos Aires. Está inmersa en un entorno de countries y barrios cerrados. Su calle principal nos conduce a la Plaza Emilio  Mitre, frente a la que se encuentra la Parroquia de San Antonio de Padua y el centro comercial de este pueblo de estilo inglés. Este  era el barrio de los obreros que trabajaban en la construcción del ferrocarril. Pero recientemente se construyó en la calle Mendoza (RP 26) un shopping muy particular, ya que está hecho con containers.  Allí todo es arte y color, como así también un polo gastronómico.  Antiguamente ese lugar era un caserío de maderas y chapas, pero hoy es un espacio agradable para pasear y degustar una sabrosa merienda.  A este espacio se lo denominó Quo Container Center. Si te quedan ganas y tiempo, luego de pasear por Maschwitz podés ir por la RN 9 y la RP 25 hasta Belén de Escobar (a 6 km de Maschwitz)  y visitar el Jardín Japonés.



SAN ANTONIO DE ARECO
Es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Buenos Aires. Está ubicada a 117 km de la Ciudad de Buenos Aires por RN 8. También se puede acceder en micro desde la Estación Central de Ómnibus. Es una localidad muy pintoresca en la que se respira tradición por todas partes.  El lugar más emblemático de Areco es el puente viejo. Pero también podés visitar museos como el Museo Gauchesco Ricardo Guiraldes, el Museo Las Lilas de Areco, en el que se muestran obras de Florencio Molina Campos y el taller artístico de Gasparini.  Frente a la plaza central podremos encontrar la Iglesia de San Antonio de Padua.  Pero, por supuesto, el río es el principal protagonista  de esta localidad maravillosa.  Imperdible.

SAN MIGUEL DEL MONTE

Esta es, al igual que la anterior, una de las localidades más antiguas de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a 114 km de la Cuidad de Buenos Aires por RN 3.  En tren la línea Roca te acerca a Monte saliendo de la estación de Constitución.  El principal atractivo es la laguna, en la que se pueden practicar actividades náuticas o simplemente recorrerla y disfrutarla desde sus orillas. Sus amplias arboledas y espacios verdes invitan al disfrute y a la relajación.  En la esquina de J.M de Rosas y Belgrano podrás visitar el Rancho de Rosas, testigo de situaciones trascendentes de nuestra historia.  Lo llamativo de esta construcción es que originalmente estaba en la Estancia Los Cerrillos, pero más tarde esa estancia fue vendida entonces el Rancho fue mudado a Monte, pueblo cercano pero en el cuál, además, Rosas tenía a sus Colorados del Monte. LLevate el mate o lo que te guste y disfrutalo

CAÑUELAS
Ubicada a 73 km de la ciudad de Buenos Aires, esta localidad combina historia, tradición y gastronomía.  En auto se puede acceder a Cañuelas por la autopista Ezeiza - Cañuelas y en tren de la línea Roca desde la estación Constitución .  Es un conocido corredor gastronómico que incluye, además de Cañuelas, otra localidades aledañas como Uribelarrea, Marcos Paz, V Casares, Petión, etc. Muchas fiesta populares tienen lugar en esta localidad.  Te recomiendo la Fiesta del Dulce de Leche que se realiza todos los años en el mes de noviembre.  Además de cosas ricas, encontrarás la  participación de grupos de música de renombre. 


 Como ves, muchas son las opciones cercanas a la ciudad de Buenos Aires para pasar un día diferente, relajado, al aire libre.  Elegí el que más te guste.  Si tenés otras opciones....se aceptan sugerencias !!!!