lunes, 18 de noviembre de 2019
sábado, 19 de octubre de 2019
QUE VER EN BUDAPEST
Si contás con poco tiempo para recorrer Budapest, te digo lo mismo que te dije para Praga: en dos días podrás ver lo más básico y elemental y te volverás a casa bien conforme con lo que viste. Sin embargo, Budapest es una ciudad tan maravillosa que, si puedes, estaría bueno que te quedaras algún tiempo más. A continuación te ofrezco una lista de sugerencias de lugares que a mí me encantaron y cosas que creo que no podes dejar de disfrutar si estás un par de días en Budapest. Pero, claro, es solamente una sugerencia. Vos elegís!!!
EN PEST
- El Parlamento: es el edificio más emblemático de la ciudad y, para mi, el más bello. Es la sede de la legislatura húngara y de las oficinas del Primer Ministro y del Presidente húngaros. Se encuentra en el distrito V a orillas del río Danubio. Es el segundo Parlamento más grande del mundo, después del de Rumania.
![]() |
Puente de la Libertad |
- Los puentes: muchas ciudades de Europa están atravesadas por ríos. Las orillas de los mismos están unidas siempre por puentes increíbles. Basta recordar el Ponte Vecchio en Florencia, el puente de Carlos en Praga o el Puente Alejandro III en París, por nombrar los que ahora se me vienen a la mente. En Buda pasa igual. El Danubio atraviesa Budapest y los puentes que unen las orillas de Buda y de Pest son hermosos y muy diferentes entre si. El más conocido es el Puente de las Cadenas, puente colgante que se caracteriza porque en lugar de tener cables, posee cadenas que lo sostienen. Pero hay otros dos puentes muy conocidos y bonitos: el puente de la Libertad y el puente Elizabeth. El primero, verde, de metal y muy elegante, se inauguró con el nombre de Francisco José, emperador del Imperio Austro húngaro, quien asistió a su inauguración. Pero, hacia finales de la Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi, en su intento por huir del ejército rojo, lo dinamitó. Si bien dañó su estructura, no lo pudieron derribar. Cuando al año siguiente se iniciaron las tareas de reconstrucción, adoptó el nombre de Puente de la Libertad. El segundo, es el más nuevo, moderno y pequeño de los puentes que cruzan el Danubio. Su nombre es en honor a la Emperatriz del Imperio Austro húngaro, Elizabeth de Baviera (Sissi), esposa de Francisco José y quien adoraba profundamente la ciudad de Budapest. Su estatua está en un jardín muy cerca del inicio de este puente.
![]() |
Puente de las Cadenas |
![]() |
Puente Elizabeth |
![]() |
Estatua de Sissi |
- Váci Utca : Es la calle más comercial de Budapest. En ella, que es peatonal, podrás pasar horas caminando y admirando sus tiendas de moda,o descansar saboreando una rica comida húngara en alguno de sus restaurantes y beber un rico café en alguno de sus bares.
- Los zapatos del Danubio: monumento al que ya hice mención en otro post, recuerdo y homenaje tremendo a las víctimas del genocidio nazi. Se encuentra a orillas del Danubio cerca del Parlamento
- Confiterías: aunque yo prefiero caminar, pasear y conocer, nunca viene mal un descansito en algún bar. Lo primero que te advierten los guías de Budapest es que ésta no es una ciudad de grandes museos, pero si de grandes confiterías. Si bien no fui a ninguna, la más recomendada es GERBAUD por ser la más elegante de la ciudad. Allí, una típica torta húngara (Doborsh o Truffetorte) con un café o chocolate cuesta alrededor de 1500 forintos (algo así como 5 euros). Se encuentra a sólo una cuadra de los Zapatos del Danubio.
- El Castillo de Buda: Por supuesto !! imperdible !! Para saber más sobre el mismo, lee mi post sobre El Castillo de Buda.
- Bastión de los pescadores y Catedral de San Matías: muy cerquita del Castillo y con maravillosas vistas de la ciudad, también encontrarás información detallada sobre ellos en mi post anterior, El Castillo de Buda.
- Recorrer las callecitas de Buda es hermoso. Disfrútalo !!!
Y para la noche........
- El centro de Pest es increíblemente activo, con una vida nocturna muy agitada y divertida. Música, gente, risas.....me encantó. Sobre todo en la zona de la Catedral de San Esteban y en la rivera del Danubio.
- Budakeszi Wildlife Park: Esto si que es IMPERDIBLE !!!!!. Este restaurante se encuentra en las afueras de Budapest, pero del lado de Buda, en medio de un bosque. Es un lugar ambientado en el que, además de degustar los platos más tradicionales de Hungría, como la sopa gulash, podrás disfrutar de danzas típicas y mucha alegría. Todo dura alrededor de 4 horas, pero se pasan volando!!!. Eso sí....deberás reservar con mucha anticipación. Deberás disponer de alrededor de 70 euros por persona, pero te aseguro....no te vas a arrepentir !!!
No caben dudas de que Budapest es una ciudad que te va a sorprender y te va a enamorar. Sus paisajes, su encanto y su gente te harán desear volver una y otra vez.
viernes, 11 de octubre de 2019
EL CASTILLO DE BUDA
Un poco de Historia

Visita al Castillo

El acceso al Castillo y sus jardines es gratuito y puedes visitarlos todos los días las 24 horas del día. A veces se ofrecen espectáculos, eventos y shows. Si te interesa asistir, deberás averiguar cual es el cronograma correspondiente al momento que desees ir, y adquirir el correspondiente ticket.
El interior del Castillo, en cambio, tiene días, horarios y precios según el museo o recinto que quieras ver.
- Galería Nacional de Hungría:
PRECIO: 1000 forintos (equivale a 3,5 euros aproximadamente). Si querés sacar fotos deberás pagar un derecho adicional de 1600 forintos y si vas a filmar, 2100 forintos adicionales)
- Museo de Historia de Budapest:
PRECIO: 1300 forintos (4,5 euros aproximadamente)
En otoño y en invierno el horario de cierre de ambos espacios es a las 16:00 hs.
- Biblioteca Nacional Széchenyi:
PRECIO: gratuita
- Laberinto de Buda:
PRECIO: 2000 forintos (7 euros aproximadamente)
Cómo llegar
- Por fonicular: El recorrido se inicia en la Plaza Clark Ádám Ter, situada junto al Puente de las Cadenas (este lugar es el KM 0 usado en Hungría para medir las distancias). Funciona de 7:30 a 22:00 hs. y cuesta 1200 forintos por trayecto. Si compras ida y vuelta obtendrás un descuento. Pero quizás sea interesante subir en fonicular y descender a pie. Vos decidís. Si eliges esta forma de llegar, te encontrarás con una espectacular puerta y sobre ella, hay una estatua de un Turul, ave nacional de Hungría y símbolo del Reino de Hungría. Según nos contó nuestra guía, un Turul se posó en ese lugar, lo que fue interpretado por los primeros constructores del Castillo como una señal divina. Junto a esta puerta se hace, cada hora, el cambio de guardia. Es muy interesante. Te darás cuenta de que se inicia el proceso por el redoblar de los tambores que lo anuncian.
- En autobús: en la Plaza Széll Kálmán, sobre la calle Várfok podrás subir al autobús 16. El mismo, es conocido en húngaro como várbusz, lo que significa "el autobús del castillo". Funciona de 4:23 a 23:22 ( me resultó curioso ese horario, pero así aparece en la página oficial). Tarda sólo 10 minutos en llegar al Castillo y cuesta 570 forintos (2 euros aproximadamente). SI elegís esta alternativa, verás la puerta, el turul y el cambio de guardia al final de tu recorrido. Pero eso si. Desde cualquier lugar, las vistas que obtendrás son maravillosas !!!!




![]() |
restos del Castillo en épocas de Solimán el Magnífico |
En ambos casos, te recomiendo que, al finalizar la visita al Castillo, te acerques a los lugares aledáneos que son fabulosos.
![]() |
estatua de San Esteban |
- Iglesia de San Matías: fue construida en el siglo XIII con un claro estilo gótico. Sufrió varias remodelaciones. Me llamó la atención que posea una de sus torres de color negro. Nadie supo explicarme a qué se debe.
![]() |
Iglesia de San Matías |
Después de esto, date una vueltecita por las calles de Buda y disfrutá de los mercados y negocios del lugar. Lo tradicional de Hungría son sus encajes y bordados. Las blusas y camisolas bordadas son alucinantes pero.....el precio es altísimo, al menos para mi bolsillo. Vi blusas por 500 euros !!!! Eso si, el trabajo que tienen esas prendas valen el precio que tienen.
Buda es un lugar muy hermoso. No dejes de conocerlo.
Buda es un lugar muy hermoso. No dejes de conocerlo.
domingo, 6 de octubre de 2019
BUDAPEST: LA PERLA DEL DANUBIO
Llegué a esta bellísima ciudad en bus desde Bratislava, capital de Eslovaquia. Budapest se encuentra a 525 km de Praga, a 200 km de Bratislava y a 313 km de Viena (por si haces el camino inverso al que yo hice, es decir, empezando tu viaje por Austria). Me alojé, como siempre hago, en un hotel algo alejado del centro, pero a la vuelta de una parada de autobús que, en tres paradas, me dejaría en el corazón de la ciudad. Al momento de mi viaje el metro no estaba en funcionamiento, pero el autobús que lo reemplazaba hacía el mismo recorrido. Puedes sacar tus tickets en las máquinas que están en la parada o bien arriba del vehículo. Pero en este último caso, debes llevar forintos, la moneda húngara. Me pasó que yo llevaba forintos, pero de alta denominación, y el chofer muy gentilmente me gritó algo en húngaro que, acompañado con un claro gesto, me indicó que me llevaría igual, sin cobrarme el boleto. Es que los húngaros resultaron ser gente muy amable y dispuesta a ayudarte y orientarte, pero son algo toscos en su forma de hablar y gesticular. No te dejes intimidar por esto último: detrás de esas formas rudas se esconde buena gente.

Me dirigí, como venía diciendo, hacia el corazón de Budapest. Sobre la marcha resolví bajarme una parada antes de lo previsto, sólo para disfrutar de una caminata por esta ciudad tan singular. Edificios muy cuadrados, que recuerdan la etapa comunista que este pueblo vivió y recuerda con doloroso sometimiento , calles limpias, elegantes bares...…hermoso lugar !!
Hice una parada fotográfica en un monumento erigido en honor a Sissi, emperatriz de Viena, pero amante de Budapest, lugar que visitaba frecuentemente. Su vida me impacta enormemente, pero sobre esta personalidad contaré más adelante.
![]() |
Río Danubio |
El río divide a la ciudad en dos partes: Buda y Pest. Buda es la parte antigua, donde se encuentra, en lo alto, el castillo, y Pest es la parte moderna, en la que se encuentran los negocios de moda, los restó, los bares, la activa vida nocturna, pero también la Basílica de San Esteban y el Parlamento, que para mí es el edificio más hermoso del mundo .
![]() |
Basílica de San Esteban |
![]() |
Castillo de Buda |
![]() |
Parlamento |
![]() |
Los zapatos del Danubio |
Tres puentes unen las dos partes de Budapest: el puente de la Cadenas, sólido y flanqueado por leones; el puente de la Libertad, verde y de metal; y el puente Elizabeth, blanco, construido en honor a Sissi
![]() |
Puente de la Cadenas |
![]() |
Puente de la Libertad |
![]() |
Puente Elizabeth |


Cansada pero feliz, regresé a mi hotel ya de madrugada, para prepararme para la visita del día siguiente al Castillo de Buda.
En mi próximo post contaré sobre ese maravilloso lugar. Nos vemos!
martes, 10 de septiembre de 2019
BRATISLAVA
Uno de los lugares de paso si estás por las Ciudades Imperiales de Europa del Este es Bratislava, la capital de Eslovaquia. Resulta que Eslovaquia es un país muy nuevo. Te cuento cómo surgió. Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Checoslovaquia cae bajo la influencia de la Unión Soviética y el Pacto de Varsovia. Más tarde, en 1989, los checos realizarían una pacífica revolución conocida como la Revolución de Terciopelo, que pondría fin al dominio comunista en su país. Pero también pondría fin a la unidad interna del territorio, ya que éste se dividió en República Checa y Eslovaquia en 1993. Como capital del flamante país fue elegida Bratislava.
Bratislava se encuentra a 328 km de Praga , a 200 km de Budapest y a sólo 60 km de Viena.
Esta deliciosa ciudad es muy pequeña. Basta y sobra un día para recorrerla.
Yo llegué a ella desde Praga vía Brno, una importante ciudad de la República Checa. En Europa del Este (al menos en algunos países) al entrar a un país hay que solicitar un aparato que almacena el monto de los peajes que se atraviesan durante el recorrido por el territorio y se pagan luego al salir del país. Es un detalle muy importante a tener en cuenta si viajas en auto, ya que hay colas considerables a la hora de solicitar el aparato y se demora un poco. Si viajas en tour, será el chofer del autobús el que haga el trámite.
![]() |
UFO |
Una vez llegados a Bratislava, lo primero que aparece ante nuestros ojos es el UFO. Te estarás preguntando qué es el UFO... Bueno. es un restaurante con forma de platillo volador que está en lo alto a la entrada de la ciudad. Dicen que hay espectaculares vistas de la ciudad desde allí. Yo no fui dado que me dijeron que es bastante caro. Así que solamente lo vi desde abajo.
![]() |
Castillo |
Luego, lo siguiente que aparece ante nuestros ojos es el Castillo. El mismo, es un edificio de estilo barroco que fue construido en el siglo X y que tuvo el honor de ser el lugar donde se coronaban a los reyes del Imperio Austriaco. Por ejemplo, María Teresa, mamá de la María Antonieta esposa del rey francés Luis y guillotinada en la Revolución Francesa, fue coronada allí. De hecho, en el interior del Castillo se encuentran las joyas de la Corona. El problema es que el Castillo se incendió y debió ser reconstruido. Hoy en día, es el Museo Nacional.
![]() |
Estatua de Hans Cristian Andersen |
Para entrar al corazón de Bratislava, hay que atravesar una larga y arbolada calle llamada Staromenstska. Apenas andando la calle, hay una estatua de Hans Cristian Andersen, el famoso escritor de cuentos infantiles, como El Patito Feo, La Sirenita, El traje nuevo del Emperador, Pulgarcita, etc., etc., etc. Este homenaje al famoso escritor se debe a que Andersen estuvo en Bratislava, y le gustó tanto la ciudad que dijo de ella que era una ciudad de cuentos. En esta escultura se lo puede ver representado junto a los personajes de sus historias mas famosas. A ambos lados de esta calle encontrarás lugares para comer, tomar helado o lo que quieras. También hay bancos en los que podes descansar bajo los árboles. Al llegar al final de la calle, encontrarás una hermosa fuente de agua y un hermoso edificio. Es el Palacio Grassalkovich, actual sede presidencial. También hay otro bello edificio en el que funciona el Casino.
A partir de allí, la ciudad se convierte en un laberinto de calles que se entrecruzan entre si, por lo que déjate guiar por tus instintos o por un plano para recorrer todos los lugares interesantes. Es una ciudad muy pequeña, por lo que no te perderás nada.
![]() |
Plaza Principal |
![]() |
Puerta de San Miguel |
Uno de los lugares a recorrer es la Plaza Principal de la ciudad. En torno a ella encontrarás los edificios tradicionales como el Ayuntamiento, y la Iglesia de la Anunciación, y algunas embajadas como la de Grecia. También podrás ver la antigua puerta de entrada a la ciudad, la Puerta de San Miguel.
![]() |
Estatua del hombre trabajador |
![]() |
Estatua de Schöner Náci |
Lo más característico de esta ciudad son las esculturas. Ya hablé de la de Hans Cristian Andersen. Pero también se pueden encontrar otras como la del Hombre Trabajador, la del Soldado de Napoleón (yo no pude verla ya que estaba en reparación justo el día de mi visita a la ciudad) y la de Schöner Náci, quien fuera un emblemático personaje de la ciudad. Parece que era muy pobre y, como nieto de un payaso, se ganaba unas monedas paseando por las calles de la ciudad con un sombrero de copa y saludando amablemente a las personas quienes le daban algo de comer a cambio.
Por todas partes encontrarás pequeños locales y kioscos donde podrás comprar algo de comer, beber o algún recuerdo para llevar de regreso a tu hogar. Bratislava es una ciudad muy barata, sobre todo si la comparamos con las capitales de los países vecinos.
Si te queda tiempo y tienes ganas de caminar, hay un monumento en honor a los soldados del ejército soviético que murieron durante la Segunda Guerra Mundial. Se llama Slavin y está bastante alejado del centro de la ciudad.
Te dejo la imagen del plano que llevé en mi viaje por si te resulta útil.
Bratislava es una encantadora ciudad que merece la pena una visita de paso, al menos, entre las Ciudades Imperiales, sobre todo desde Viena, de la que está muy cerca. No dejes de conocerla si estás de viaje por la región !!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)