sábado, 5 de agosto de 2017

ESTAMBUL Y SUS IMPERDIBLES

    Se podría pensar que Estambul es la capital de Turquía. Pero sin embargo, no lo es ahora .Estambul es actualmente la ciudad mas grande de Turquía y una de las mas grandes de Europa.  Tiene la particularidad de estar dividida en dos partes, una se encuentra en Europa y la otra se encuentra en Asia. Ambas partes  están separadas por el estrecho del Bósforo pero unidas por el famoso y fascinante puente Mustafá Kemal Attaturk.  En el año 2011, además, se construyó un túnel por debajo del Bósforo para mejorar aún más la comunicación entre las dos partes de la ciudad.  
    Fue en principio una colonia griega en Asia Menor, denominada Bizancio.  El emperador romano Constantino le cambió el nombre a Constantinópolis con el objetivo de convertirla en la nueva capital del Impero.  A partir del año 330 adquirió este nombre (Constantinopla ) y se convirtió, tras la división del Imperio romano, en la capital de la mitad oriental.  Conservó el nombre Constantinopla hasta que en el año 1453 los turcos otomanos la tomaron y la convirtieron en capital de su Imperio, pero entonces como Istanbul.  En 1923, Mustafá Kemal Attaturk convirtió al Imperio Otomano en República de Turquía. Entonces, la capital dejó de ser Istanbul y se trasladó a Ankara . Pese a esto, Estambul sigue siendo la ciudad mas importante del país y la más poblada.  Es puerta de entrada al Oriente.




Estambul fue la culminación de mi viaje espectacular a Turquía.  Me alojé en la parte vieja de la ciudad, precisamente entre las dos grandes mezquitas: Santa Sofía y la Mezquita Azul. Santa Sofía es la mezquita más importante de Estambul, también museo.  Y la Mezquita Azul es la que tiene la mayor cantidad de minaretes (torrecillas).  Seis específicamente.  El país es en un 99% musulmán, y los devotos de esa religión rezan cinco veces al día según lo dispuesto en su libro sagrado el Corán.  Para indicar el llamado a la  oración (Ezan), unos parlantes dejan escuchar por todas partes el llamado del imán , que consiste en cánticos.  El horario varía según el lugar, la puesta del sol y la relación geográfica con La Meca, ciudad sagrada.  El primer llamado cuando yo estuve en Estambul (febrero) era  a las 6 de la mañana.

 Los imperdibles de Estambul:
  • La Mezquita Azul:  Es el templo religioso más importante de Estambul.  Si bien su nombre es Mezquita del SultánAhmed, ya que él la mandó a construir, se la conoce como Mezquita Azul porque su cúpula está decorada con mas de 20000 azulejos azules. Tiene seis minaretes. Tenés que tener en cuenta que para entrar a cualquier mezquita hay que llevar ropa apropiada.  Las mujeres no pueden tener ni los hombros ni el cabello descubiertos. Si no tenés conque cubrirte, ellos te proporcionarán algo para que lo hagas.  Deberás descalzarte para entrar.  La mezquita esta abierta todos los días de 9:00 a 19:00 y el ingreso es gratuito.         
  • El Bazar egipcio: también llamado Bazar de las Especies, es un lugar increíble para comprar productos típicos: dulces, especias, te........Abre de lunes a sábados de 9:00 a 19:00.  Al entrar te apabulla un particular aroma  que , en realidad, está constituido por la mezcla de todos los aromas de los productos a la venta.

  • Basílica de Santa Sofía: símbolo de Estambul, fue construida por órdenes del emperador Justiniano y convertida en museo por Attaturk en 1935. Tiene el doble de tamaño que la Mezquita Azul y tiene cuatro minaretes. Abre todos los días de 9:00 a 17:00 en invierno y hasta las 19:00 en verano.   
  • El Palacio Topkapi:  construido por ordenes del Sultán Mehmed II, fue sede de los gobernantes del Imperio Otomano hasta mediados del siglo XIX. Una visita nos permite imaginar como sería la vida en aquellos tiempos imperiales.  Posee grandes tesoros, entre ellos el puñal Topkapi, arma mas cara del mundo, hecha en oro y esmeraldas.  Abre de miércoles a lunes de 9:00 a 17:00 en invierno y a 19:00 en verano.  La entrada  al Harén se paga aparte.
  • Crucero por el Bósforo:  Hay un crucerito corto, que dura una hora y media por el Estrecho del Bósforo.  El mismo sale del muelle junto al puente de Gálata y va desde Eminonu hasta el puente del Bósforo.  La ida se hace por la costa europea y el regreso por la costa asiática.  Se pueden apreciar los grandes palacios que se encuentran en las orillas, como el Palacio de Mármol. 




  • Gran Bazar:  tiene mas de 58 calles y 4000 tiendas.  Todo lo que te imagines, lo podrás conseguir allí, desde té hasta lingotes de oro. Una práctica fundamental y bien vista en este lugar y en todos aquellos lugares donde quieras comprar es el Regateo !!!! Siempre ofrecé un precio mucho mas bajo que el que te piden y luego negociá. Te llevará mínimo un día recorrerlo....pero vale la pena.


Sin dudas, hay muchos mas lugares para visitar en esta maravillosa ciudad.  Yo solo hice una selección de lo mas saliente.  
Estambul se puede visitar en el marco de un viaje a todo Turquía, pero también se puede hacer una escapada desde Atenas.  Entre ambas ciudades el avión sólo tarda 45 minutos.

Estambul es una de las ciudades más asombrosas que conocí.  Mezcla de aromas y colores.  Ciudad del té de manzana.  La disfrutarás increíblemente !!!!

No hay comentarios.: