viernes, 16 de agosto de 2019

PRAGA, República Checa





Hay lugares que, vaya uno a saber por qué, no están tan publicitados como otros.  Muchas veces había oído hablar de Praga, pero no conozco en realidad mucha gente de mi país que la haya visitado.  En general los países de Europa occidental son más promocionados y frecuentados por turistas y viajeros argentinos.  París, Roma, Madrid, Londres....son increíbles lugares a los que cualquier persona quiere viajar alguna vez en su vida. Pero ciertamente a muy poca gente se le ocurre República Checa como opción.
Como viajera e historiadora, este año decidí que, pese a mis eternos y constantes deseos de volver a París y a Grecia, conocería algún lugar diferente, rico en cultura pero no tan tradicional.  Fue así que empezó a crecer en mi cabeza la posibilidad de ir a Europa del Este. Región con una historia muy rica, muy antigua y controvertida, y con una cultura y gastronomía muy particulares y diferentes de lo que conocía hasta hoy.
Así fue como resolví recorrer las llamadas Ciudades Imperiales. Pero no voy a narrar  mi viaje todo junto hoy porque sería un post muy extenso. Voy a desmenuzar el recorrido y profundizar en la narración de cada lugar por separado. Hoy voy a contarles algunas cosas sobre Praga.
Praga es la capital de República Checa. Este país, a su vez, es parte de la antigua Checoslovaquia, la que en 1993 se dividió en dos, dando origen a República Checa y Eslovaquia.  Está atravesada por el río Moldava y es conocida como la "Ciudad de las 100 Torres".  Entrar a Praga es como meterse en un cuento de hadas.  Construcciones medievales, techos con imponentes agujas, calles adoquinadas, puentes de piedra.....Un lugar para recorrerlo despacio, sin prisa....y con una espectacular cerveza checa en la mano.


  
Consejos:
Mi recomendación es que vayas a Praga en los meses cálidos.  En pleno julio no tuve tanto calor, hizo 26º promedio, pero, aunque haga más calor, es importante saber que en invierno las temperaturas son casi todos los días bajo cero, a las 16 hs ya es de noche y la nieve cae de manera intensa.  Creo que esto podría dificultar el disfrute de la ciudad. 
La moneda que utilizan los checos es la Corona Checa . No aceptan euros en todos los negocios. Puedes cambiar euros a coronas en el aeropuerto, el hotel o casas de cambio.  Pero nunca, por nada del mundo, lo hagas con la gente que te ofrece cambio en la calle, porque puede ocurrir que en lugar de coronas te den papelitos de colores.  Obvio, puedes usar tarjeta de débito y crédito. No es, a decir verdad, una ciudad cara. 
Hablan idioma checo, pero casi todos  entienden y hablan inglés, aunque muchas veces los checos son reacios a orientar y dar información a los turistas. No digo que todos sean así, pero a mi me pasó varias veces preguntarles, y que me dieran un rotundo NO o un I DON´T KNOW como respuesta aún antes de que hubiera terminado la pregunta.
Creo que  dos o tres días son más que suficientes para conocer los lugares claves de Praga


Plaza de la Ciudad Vieja


























El corazón histórico de Praga es la plaza de la Ciudad Vieja. Data del siglo X y sus construcciones son mayormente góticas.  Durante la Edad Media fue un mercado y un cruce de caminos muy importante. En torno a ella encontramos los edificios más antiguos y emblemáticos de la ciudad:



    Iglesia Nuestra Señora de Tyn

  • Iglesia de Nuestra Señora de Tyn: es mi edificio preferido, con torres góticas de 80 metros de alto

  • Reloj Astronómico: ubicado en la torre del Antiguo Ayuntamiento, es una de  las grandes atracciones de la ciudad.  Este reloj no sólo da la hora sino que también marca los tiempos astronómicos.  Tiene en su parte frontal un astrolabio, antiguo instrumento,  en el que se van sucediendo el día, la noche y los signos zodiacales.  Pero lo más atractivo del reloj es que, cada hora, aparecen en la parte superior un desfile de imágenes: los doce apóstoles desfilan mientras que un esqueleto golpea una campana.  Al  finalizar el desfile, un gallo canta y se cierran las puertas.

                                                                              Reloj Astronómico











































  • Antiguo Ayuntamiento: hoy sede de la Oficina de Turismo, es uno de los edificios más emblemáticos y bellos de la Plaza.  En su torre se encuentra      el Reloj Astronómico                                 
  • Casa de la Campana de Piedra: es una vivienda del siglo XIII, en la que se cree que vivió la reina Elizabeth I de Bohemia, madre del importante rey  Carlos IV
  • Palacio Golz-Kinsky: es un llamativo edificio rosa y blanco de estilo rococó
  • Casa U Minuty : En ella vivió el famoso escritor Frans Kafka. Es un edificio muy llamativo porque está decorado con esgrafiados (técnica en la que el artista pinta dos capas de pintura y luego raspa la superior y aparece así la capa inferior formando dibujos)
Casa U Minuty



























    • Monumento a Jan Hus.: se encuentra en el centro de la Plaza y recuerda a un gran reformista checo que murió en la hoguera acusado de herejía en 1415


    La Plaza de la Ciudad Vieja se llena de turistas, dado que, además de ser bellísima, está llena de bares y puestos de comida. Hay muchos carritos que venden TRDLOS, unos cucuruchos de masa que rellenan de helado o crema.  También se pueden comprar salchichas, hamburguesas y otras delicias. La cerveza checa es deliciosa.  Es uno de los elementos tradicionales del lugar. Los Checos son los mayores consumidores de cerveza del mundo.  Se calcula que consumen 160 litros de cerveza por año por persona. Parece que los checos inventaron una manera diferente de prepararla, lo que dio origen a la cerveza Pilsner Urquell, que es la que ellos te recomiendan.......y es una delicia !!!!



    Además de la Plaza de la Ciudad Vieja, es hermoso y muy recomendable caminar por la calle Karlova.  La misma parte de la Plaza y conduce al Puente de Carlos . La calle Karlova es muy turística, y está repleta de tiendas y bares. Al llegar al Puente de Carlos, te toparás con una impresionante torre que es su puerta de acceso.  Está muy decorada y llena de imágenes. El Puente de Carlos es  el más antiguo y pintoresco de la ciudad. Cruza el río Moldava y está flanqueado por varias estatuas.  La más importante y conocida es la de San Nepomuceno. Si quieres regresar a Praga....debes tocarla....o al menos eso dicen. 

    Estatua de Carlos IV
    Entrada al Puente de Carlos




                                                         

















    Estatua de San Nepomuceno


    Desde el Puente de Carlos, además de tener espectaculares vistas de río, se puede ver en lo alto de una colina, el Castillo de Praga.  El Castillo de Praga es el más grande del mundo y actual sede de la oficina del Presidente de República Checa.  Allí también puede vivir si quiere, pero el actual Presidente no reside en el Castillo, sólo trabaja allí. Se puede visitar el Castillo y también la Catedral de San Vito.



    Castillo de Praga


    Castillo de Praga


                







    Catedral de San Vito







    Catedral de San Vito
















































    Apenas uno se baja del Puente de Carlos, una calle girando a la izquierda nos lleva al famoso Muro de John Lennon. Esa pared es el símbolo de la época comunista, en el que la gente escribía allí su malestar con el sistema. Cada día lo pintaban para borrar las críticas, hasta que un día alguien dibujó a John Lennon y ya no fue borrado más.



     Para pasear en una fresca noche de verano, nada mejor que recorrer la Plaza de Wenceslao, en la parte nueva de la ciudad.  Es un gran boulevard que se inicia en el impresionante Museo Nacional y se extiende hasta el Puente de Carlos. Bares, restaurantes, tiendas, artistas callejeros....de todo para terminar el día de la mejor manera. 


     






    Praga. Bella por donde la mires. Tranquila. Elegante. Moderna y antigua a la vez. No te la podés perder





     En próximos posts profundizaré cada uno de los lugares, para que sepas como acceder a ellos, precios, horarios y demás cosas que necesitarás saber a la hora de visitarlos. Mientras tanto, te dejo un videito !!!! Seguimos en contacto !!

    https://youtu.be/DTav4HguE3Q

















    No hay comentarios.: