domingo, 26 de abril de 2020

VIAJAR DESDE EL SILLÓN DEL LIVING

¿Quién dudaría que mi gran pasión es viajar? Creo que nadie !!!! Y estoy convencida que también es TU pasión Pero es claro que hay momentos en que no se puede viajar. Falta de dinero, falta de tiempo, falta de salud......infinitos motivos hacen que, muchas veces, no podamos cumplir con este sueño de viajar. Por eso, es que voy a recurrir, como ya lo hice en otros posteos, a otra de mis pasiones : el cine. Hay muchas películas que te transportan a lugares maravillosos y te permiten viajar sin moverte del sillón del living de tu casa. Claro.....no es lo mismo que viajar físicamente, pero al menos te permitirán soñar con estar en ese lugar y  planificar futuros viajes para cuando el mal momento haya pasado. Hice una breve selección de la interminable lista de  films realizados en lugares asombrosos para que te relajes y puedas transportarte a esos lugares en momentos en que viajar es imposible  Seguramente ya has visto muchas de las películas que te voy a recomendar, pues, además de los paisajes, tienen excelentes tramas. ¿Qué te parece si empezamos?
  • SÓLO TU : comedia romántica estrenada en 1994. Se refiere a una niña que, jugando con una tabla de ouija, le es revelado  el nombre de quien sería su gran amor. Esta idea la obsesionó, pero pese a esto, sigue con su vida. Cuando está a punto de casarse con su novio, recibe una llamada telefónica de alguien que dice llamarse como el hombre mencionado en su infancia. por la tabla de ouija . No quiere perder la oportunidad que el destino le da y lo sigue. Y en este viaje detrás del desconocido,  descubrirá verdadero  amor de su vida . Esta película transcurre por los bellos paisajes italianos de Roma, Venecia, Positano y la Toscana. Si te gusta la bella Italia...no te la pierdas !
  • MI VIDA EN RUINAS: Si. Ya sé que en un posteo anterior hice referencia a este film. Pero no puedo dejar de recomendarte que lo veas si querés viajar por Grecia sin moverte de tu casa. Se trata de una norteamericana que va a trabajar a Grecia como guía de turismo, pero no es muy feliz ni en ese lugar ni con ese trabajo. Hasta que un grupo de turistas le cambian la vida. Y, por supuesto, también encontrará el amor !  Esta peli es un increíble viaje por mi amada Grecia: Atenas, Olimpia, Delfos.... Imperdible.
  • QUIERO ROBARME A LA NOVIA: es una encantadora comedia en la que los protagonistas son amigos desde siempre, aunque ella está secretamente enamorada de él. Pero él es un mujeriego y no la ve como mujer. Hasta que un día, ella va, por razones de trabajo a Escocia, y entonces es cuando él la extraña y descubre que la ama. Pero cuando ella regresa, no lo hace sola ,sino con un flamante novio escocés. Allí empezarán las estrategias del protagonista para impedir la boda. Los paisajes de Escocia que se muestran en esta película no tienen desperdicio .
  • THELMA Y LOUIS: ¿Quién no conoce esta historia? Dos mujeres: una, con un pasado difícil, otra con un matrimonio más difícil aún. Ambas resuelven huir un fin de semana de sus realidades paseando solas. Pero las cosas no salen como esperaban y deben escapar hacia México. Los paisajes más hermosos del Cañón del Colorado los podrás ver en este recorrido.
  • LA NOVICIA REBELDE: (The sound of music) es una película musical de 1965, ambientada en épocas cercanas a la Segunda Guerra Mundial. Un capitán austriaco viudo contrata a una institutriz para que cuide a sus siete hijos. Ella no sólo los cuidará sino que se ganará el amor de los niños, a la par que se enamorará del capitán, pese a que éste está a punto de casarse con una baronesa. Los alucinantes paisajes en los que se desarrolla esta historia son de Salzburgo, en Austria
  • ANTES DEL AMANECER: y ya que estamos viajando por Austria....Antes del Amanecer es la primera película de la trilogía. Un joven y una chica se encuentran en un tren y desembarcan en Viena, donde pasan toda la noche caminando por la ciudad. En realidad, mucho más que eso no pasa. Hablan todo el tiempo....pero en Viena !!!!
  • ESCONDIDOS EN BRUJAS: dos sicarios son enviados por su jefe a Brujas en donde deben esperar instrucciones. Finalmente, la orden del jefe llega, pero no es la que esperaban..Uno de los protagonistas recorre la bellísima ciudad de Brujas y sus monumentos más destacados. 
  • MEDIANOCHE EN PARÍS: Si. Ya sé. También comenté de esta peli en un post anterior. Pero es el mejor recorrido por París que podés hacer desde el sillón de tu casa. Y no sólo viajarás a través de los lugares de la ciudad, sino a través del tiempo. El protagonista se encuentra con celebridades del arte, la música y la literatura en la Bella París.
  • COMER, REZAR AMAR. en este film, la protagonista está saturada de su vida y resuelve tomarse un año sabático para tomar distancia y reorganizarse. Guarda sus cosas en un depósito y se dirige a Roma, donde hace amigos y come  delicias italianas, luego a India, donde aprende el arte de la reflexión y del silencio, y finalmente a Bali, donde se contacta con un anciano sabio que la guía y la ayuda a encontrar el nuevo camino. Una historia intensa, rodeada de espectaculares paisajes.y lugares.
  • ANTES DE PARTIR: creo que es una de las mejores películas que vi en mi vida. Dos hombres enfermos terminales se encuentran en un hospital y resuelven hacer una lista con las cosas que más deseaban hacer y no pudieron realizar, y hacerlas antes de morirse . En su realización recorren lugares como Egipto y el Himalaya
  • MI POBRE ANGELITO 2:  en este film, un travieso niño se pierde en Navidad en el aeropuerto de Chicago y, en vez de ir con su familia a Miami, se toma el avión equivocado y termina en Nueva York. Allí deberá defender la Juguetería Duncan y su propio pellejo del ataque de dos bandidos. La película muestra hermosas vistas de la Gran Manzana, en épocas en que aún estaban en pie las Torres Gemelas..
La lista es infinita:
  • EL PADRINO 1, donde se ven escenas del sur de Italia
  • EUROVIAJE CENSURADO, donde los protagonistas viajan por Londres, Berlín, París y Ámsterdam
  • JUMPER, en que el protagonista salta de un lugar a otro, Egipto, el Coliseo romano,etc
  • GIGOLO POR ACCIDENTE EN EUROPA, te mostrará Venecia y Amsterdam entre otros lugares
  • PIRATAS DEL CARIBE, las mejores playas están en esa peli
  • COMO LA PRIMERA VEZ, si te gustaría conocer Hawaii, ésta es tu película

A esta lista, sumale las que describí en mis posteos sobre películas rodadas en Paris y Grecia y tendrás para todos los gustos. 


Acomodoate en el sofá y a viajar !!!!!

miércoles, 25 de marzo de 2020

PARÍS EN EL CINE. Segunda parte

Hace un tiempo escribí un post sobre películas rodadas en París y en Grecia (sin dudas mis dos lugares favoritos en el mundo). Y por alguna razón, son los post más leídos de mi blog !! Fabuloso !! 
Cuando los escribí, comenté que cuando uno fue a un lugar al que disfrutó mucho, ver una película rodada en ese lugar es emocionante. Porque  revives tu experiencia de viaje y es como volver a viajar. 
Hoy voy a entregarles la segunda parte del post sobre películas rodadas en París, no sin antes comentarles que en mi reciente viaje a la Ciudad Luz, visité algunos de  los lugares que fueron escenario de una película que me fascina: Amelie.






Bien, empecemos.
  • El candado del amor. Fascinante historia en la que la dueña de una revista de arte en Nueva York regresa al París de su juventud, en el que  había dejado sus sueños de pintora y su gran amor.  Allí se reencuentra con ambos y puede lograr el anhelo inconcluso de antaño: colocar en el puente el candado del amor junto a quien ama. Muestra bellas escenas de París, sobre todo del Puente Alejandro III

  • El turista:  Angelina Jolie y  Johnny Depp protagonizan esta historia con escenas no sólo rodadas en París sino también en la bella Venecia. Angelina es amante de un estafador  que para engañar a la ley cambia su apariencia con una cirugía. Por esta razón la policía le sigue los pasos a ella, a la espera de que los guíe al hombre buscado. Por lo que éste le pide que viaje de París a Venecia en el tren y allí elija  a algún hombre al azar para  confundir aún más a las autoridades. La víctima es Johnny Depp, que encarna a un simple profesor universitario. A partir de ahí se suceden situaciones de gran tensión. Angelina toma un jugo de naranja en la Plaza Colette, muy cerquita del Museo del Louvre. También recorre estaciones de los metros de Paris.
  • Una espía despistada: la deliciosa actriz Melissa McCarthy encarna a una espía de la CIA que ayuda a sus compañeros a resolver casos desde atrás del escritorio ya que, si bien ellos aseguran que no podrían hacer nada sin ella,la realidad es que no confían suficiente en que pueda desenvolverse sola. Pero surgen problemas con los espías, y entonces es el momento de Cooper, nombre de la actriz en la película, de entrar en acción.  Esta película muestra hermosas escenas de París, pero también de Roma y Budapest.
  • Red 2: es una película en la que se mezclan la comedia y la acción de la mano de actores y actrices de lujo como Bruce Willis, Cathrine Zeta- Jones, John Malkovich entre otros grandes. Un agente retirado de la CIA y su novia buscan volver a reclutar a los muy particulares agentes de operaciones  especiales (RED) con el fin de recuperar un artefacto nuclear perdido desde la Guerra Fría y salvar así a la humanidad. Se enfrentarán con asesinos, terroristas, y habrá escenas desopilantes. Muchas de estas se desarrollan en París, en torno al río Sena, Notre Dame y los sitios más céntricos de París.  También habrá escenas de Inglaterra, Rusia y Hong Kong
  • Yo antes de ti: Película increíble si la hay....al menos para mi. Su protagonista, Emilia Clarke representa a una alegre joven británica que vive en un pueblo bastante pequeño y que se queda sin trabajo. Angustiada, pide en una agencia de empleos, donde le ofrecen un trabajo difícil, ya que todas las postulantes anteriores lo abandonaron de inmediato. Y es que el trabajo era cuidar de un joven que quedó completamente inválido tras un accidente. Lo difícil de la situación es que este joven antes del accidente lo tenía todo, dinero, éxito, belleza, novia, empresa.....y  su nueva situación era insoportable. Ella hace todo lo posible por ayudarlo, pero pese a su esfuerzo no logra revertir la decisión del joven de someterse a la eutanasia. Es una película muy tierna y muy fuerte a la vez, que te lleva a reflexionar mucho sobre todo: la vida, la muerte, el amor, la familia...... Lo cierto es que el joven le dice a la protagonista que no puede morirse sin ir a París. Y luego de morir, ella va a esa ciudad y, guiada por una carta que recibe post mortem, recorre los lugares que él amaba. Sólo se ve París al de la película. También hay escenas de otros lugares como Suiza por ejemplo. No dejes de verla. 
  • París en la mira: una película de acciónencabezada por John Travolta, en la que la ciudad no luce mucho debido justamente a las situaciones turbias y violentas que atraviesan el rodaje, pero, al igual que en las anteriores, las persecuciones se realizan por las calles de París.
  • Lo mismo ocurre con Lucy. En esta película aparecen escenas de la bellísima París pero dentro de una situación persecutoria. La protagonista, la bella Scarlett Johansson, es utilizada como "mula" por la mafia coreana para llevar en su cuerpo una droga muy potente. La misma estalla en su organismo y le generan sorprendentes habilidades físicas y psíquicas.
  • En Nada es lo que parece (Now you see me) se observan breves escenas de París al principio y al final del rodaje, pero son muy mínimas.


  • En la cuerda floja: cuenta la historia del trapecista francés Phillipe Petit, cuyo sueño era cruzar sobre una cuerda las ya  desaparecidas torres Gemelas en Nueva York, hecho que logra. Para ello se prepara cruzando las torres de la Catedral de Notre Dame. 
  • Búsqueda implacable 1 : bueno....para ser sincera aquí mucho de París no se ve, sólo las escenas del final en las persecuciones por las calles y las escenas en el Batobus, embarcaciones que recorren el Sena.  Es la primera película de la saga, en que la hija de un agente de inteligencia es secuestrada en París por una red de trata de personas.  La película no tiene desperdicio e invita a ver las dos siguientes, una desarrollada en Estambul  y la última en EEUU.
  • Alguien tiene que ceder: qué película !! interpretada nada menos que por Jack Nicholson y Diane Keaton. Una comedia romántica que trata sobre el amor maduro. Al final del film, ambos se encuentran en el restó Le Grand Colbert y las imágenes de París de noche, iliminado, te hacen soñar con estar allí.
  • Quiero decirte que te amo: También conocida como Beso francés, no se desarrolla en París sino en los viñedos franceses.  Protagonizada por Meg Ryan y Kevin Kline, narra la historia de una joven que sigue de incógnito a su novio hasta  Francia, pero ni se imagina lo que le depara el destino en aquel país.
  • Misión Imposible Repercusión: es una película de acción de las que Tom Cruise nos tiene acostumbrados. Corridas, persecuciones, choques, escenas sobreactudas imposibles de llevarse a cabo en la vida real (en este caso las acrobacias que hace sobre un helicóptero en pleno vuelo son un claro ejemplo). Claramente no es el tipo de película que más me gusta, pero lo imperdible de este film es París. Protagonista absoluto ! Imágenes aéreas de la ciudad luz y recorridos por los lugares más emblemáticos como el Arco del Triunfo, la Torre Eiffel y el Grande Palais, sobre el techo del cual cae el actor desde un paracaídas. También se ven algunas vistas de Londres y majestuosos paisajes noruegos.

Y cómo olvidarme de Los Simpsons !!!!! que siempre recorren diferentes lugares del mundo y entre ellos han llegado a veces a París.

Espero que esta nueva lista de películas rodadas en París te haya gustados y  disfrutes, no sólo  las historias, sino también y por sobre todas las cosas.......de París !!!!!

                       


sábado, 14 de marzo de 2020

MOMENTO DE CUIDARSE

Queridos lectores y seguidores de este blog. 

Si este Blog se llama AMO VIAJAR, es porque a mí, viajar me genera felicidad,alegría entusiasmo y muchos sentimientos positivos más. Pero estamos atravesando un momento muy difícil a nivel mundial.  No voy a explicar lo que es el COVID - 19 porque no soy médico y porque circula por los medios muchísima información sobre el tema, verdadera y no tanto. Tampoco voy a decir que esto  es una pandemia, porque ya lo sabemos todos. La palabra pandemia proviene  del griego: Pan = todos  Demos = pueblo, es decir, que afecta a todos o casi todos los países del mundo, sin hacer distinción de raza, edad, posición social, económica ni profesión ni nada. Simplemente ataca, afecta, invade a todos.
Lo que sí voy a decir es que estamos en un momento en el que tenemos que parar. No debemos viajar por un tiempo hasta que esta situación mejore y los Estados declaren el fin de la Emergencia.  Casi todos los  países están o estuvieron afectados por este virus y los viajeros contribuyen fuertemente a su propagación. Y debemos ser solidarios y empáticos con nuestros seres queridos y con todos los seres humanos.
Esto aún no terminó. Y tampoco sabemos cuándo podremos decir que se terminó. Porque es un virus desconocido, y porque es peligroso. No sabemos si  se aplacó o simplemente está retomando fuerzas. No debemos relajarnos hasta estar seguros de haberlo derrotado. 
Detengámonos. Aprovechemos este tiempo para disfrutar en familia, leer, jugar con nuestras mascotas o sentarnos tranquilos en casa y ver una buena película bebiendo una taza de delicioso café.  Y mientras tanto.....indaguemos nuevos destinos a descubrir cuando todo esto pase. Sigamos soñando con viajes, planificándolos cuidadosamente. Uno, dos, tres,.....todos los viajes soñados. Y aprovechemos este tiempo también para ahorrar dinero y poder llevar a cabo esos viajes  cuando todo esto pase. Porque ESTO TAMBIÉN PASARÁ.

Por mi parte, aprovecharé este tiempo para seguir contando historias y describiendo lugares para ayudarlos en la planificación de futuros viajes. Y por supuesto....seguiré planificando más viajes!!!!! Seguimos  en contacto viajeros !!!

sábado, 7 de marzo de 2020

PARÍS LOW COST


En varias entradas y en varias oportunidades mencioné que viajar sin gastar demasiado dinero es posible. Todo depende del tipo de vacaciones que querramos tener. El tipo de hotel, el tipo de comida, las compras que hagamos.....todo puede encarecer o abaratar nuestro viaje. También en varias ocasiones di tips de ahorro para quienes quieran viajar y se les complique pagar el viaje  Pese a todo esto, no puedo dejar de reconocer que hay lugares que son caros de por sí y en los cuales gastar poco es complicado. Pero, a pesar de esto, podemos lograr un viaje más o menos económico en cualquier lugar al que vayamos. Por eso hoy voy a contarte cómo podes hacer para viajar a París y que no se te vaya la billetera en el intento.
  • CUANDO VIAJAR
Mi tip en este punto puede resultar un poco subjetivo dado que yo amo el frío. Pero más allá de esto, el invierno parisino es muy conveniente. Y si.... hay bajas temperaturas, pero nada que no solucione unos guantes, gorro y abrigo bien grueso. En invierno (ojo, enero y sobre todo febrero! no hablo de diciembre, mes carísimo por las Fiestas) París es más barato y está mucho menos abarrotado de turistas que en julio. Todo está en liquidación, por lo que puedes hacer compras convenientes. No desestimes tampoco noviembre y mayo. También son meses convenientes para viajar a mejor precio. Junio, Julio, Agosto y Diciembre es todo mucho más caro.
  • EL VIAJE
Los aéreos son caros. Olvidate. Sin embargo, hay algunas cosas que podés hacer para ahorrar.  Por ejemplo, considera todas las aerolíneas. Sin dudas, AirFrance y KLM son de excelencia, pero quizás puedas encontrar vuelos más económicos en otras líneas. Para esto, es muy útil crear alertas en páginas que comparan vuelos, así recibirás las novedades.  En general, el momento más indicado para comprar barato son 70 días antes del vuelo. Pero esto depende de cómo vaya la venta de tickets: la aerolínea va manejado el precio según los asientos que vendió y los que quedan por vender. Además, los vuelos directos son más caros que los vuelos con escala. Cuantas más escalas tenga, más barato es el vuelo.  El verdadero problema de los vuelos con mas de una escala es que son muy largos y cansadores, ya que al vuelo en sí, hay que agregarle el tiempo de las esperas en las escalas. Y otro problema es el de las valijas. Piensa que no siempre las valijas viajan en el mismo vuelo que vos, por lo que cuanto más escalas tenga el viaje, más fácil es que se pierda tu equipaje (esto no pasa siempre, obvio, pero puede pasar). Y en cuanto al equipaje.....bien. Un vuelo con equipaje a despachar puede costar un poco mas de 100 dólares por trayecto más que un vuelo en el que sólo te permitan llevar equipaje de mano. Yo últimamente viajo sólo con equipaje de mano. Esto me permite ahorrar dinero , tiempo  (ya que al bajar del avión no tengo que esperar mi equipaje en la cinta) y angustia si el equipaje no aparece.  Y en todo caso, si siento que es poca la ropa que puedo llevar en el carry on, una lavada en un servicio de lavado nunca me va a costar 200 dólares !!!! siempre es más barato mandar a lavar un paquete de ropa que despachar equipaje. En entradas anteriores explico bien los tamaños de equipaje permitidos, qué se puede llevar y qué no, y cómo armar eficientemente una valija para que entre todo. Leelos !

  • EL HOSPEDAJE
Siempre será más barato hospedarse  lejos del centro turístico que cerca. Pero si resuelves hospedarte en la periferia, no olvides buscar que tu hospedaje se encuentre cerca de los medios de transporte públicos que te acerquen a las zonas turísticas.  Además, busca siempre un hostel si no te molesta compartir habitación, baño y cocina, o un apart hotel si prefieres no compartir espacios con desconocidos. Los Apart tienen cocina en la habitación  (cocina básica, pero suficiente) en donde puedes preparar tu desayuno y tu cena, ahorrando así muchísimo dinero. En París existen los supermercados Franprix, Le Clerk y Casino con precios muy convenientes, que incluso venden comida hecha que podrás calentar en el microondas de tu habitación. Una baguette recién salida del horno y te alcanza mínimamente para 2 desayunos (yo diría que más, pero depende tu apetito).......y no podés dejar de probarlas ! son lo más. Compras un queso untable (no dejes de probar los quesos franceses ) y voilá ! . Con respecto a la zona, Pantin o La Villete son  buenas opciones para conseguir  alojamiento económico y accesible a los lugares turísticos. Otra región que a mi me gusta mucho es Marie de Montreuil y su vecina Vicceness.

  • COMO MOVERSE
Estación Bastille M1
Medio de transporte público !! A full. París (y casi toda Europa) cuenta con medios públicos de transporte muy eficientes y variados.  En metro, por ejemplo, se puede recorrer todo París, de una punta a la otra, y salir del centro hacia los distritos periféricos. El tren suburbano luego completa los recorridos hacia lugares más alejados.  También hay tranvías y autobuses, los cuales paran en todas las estaciones. No es necesario que detengas el bus, el chofer siempre se detiene en todas las paradas. El boleto T1  es el que deberás sacar para viajar en metro por Paris y es válido para hacer las combinaciones de transporte que quieras durante una hora y media a partir de su validación en las máquinas. El boleto de autobús cuesta un poco menos. Hay máquinas en varios idiomas que expenden boletos, o bien boleterías.  Existe la tarjeta Navigo, que es recargable, pero el inconveniente que presenta para los turistas es que la tarjeta va acompañada de tu foto y  debes pagar 5 euros por ella, por lo que los turistas no la usan. Ni se te ocurra viajar sin boleto, sobre todo a la noche porque hay mucho control.  Por otro lado, desde el aeropuerto hasta el centro de París existe un tren (RER B) que te lleva a Gare du Nord por la mitad de precio que un taxi (y me quedo corta...), desde donde tendrás luego  que llegar  a tu destino en autobús, metro o tren. Y camina. Camina mucho. Todo el tiempo. París es maravillosa en cada uno de sus rincones.
  • A LA HORA DE COMER
Ya te sugerí algunos tips pero arranquemos de nuevo. Alojarte en un Apart o en un Hostel te permitirá ahorrar mucho dinero. Desayuna baguette, quesos, yogures, galletas, panes de chocolate, croissants....puedes conseguir todo esto en los supermercados. Venden paquetes de 8 croissants u 8 panes de chocolate. Y te alcanza para algunos días !.  Luego, los supermercados venden comidas para llevar, sobre todo el Franprix, y sobre todo los Franprix céntricos. Por pocos euros comerás muy rico y abundante cada noche.  Y al mediodía, dado que estarás paseando, ataca una baguette. Son enormes y nunca cuestan demasiado. Las de Brioche Doreé son imperdibles.    Si a la tarde te agarra hambre....las crepes !!!! Por favor probalas. Mis preferidas son de Nutella y banana, pero hay dulces y saladas de todos los gustos. Las podrás comer en la calle (te las dan envueltas y todo el mundo las come en la calle) . La mejor que probé fue en EL Trocadero un atardecer viendo cómo se encendía la Torre Eiffel. ¡Recuerdo imborrable!
  • ATRACCIONES
Museo del Louvre
Vistas desde la Sacré Coeur
Terraza de las Galerías Lafayette
 Debo decir que aquí es donde se complica ahorrar. Tenes varias opciones pero todas caras. Una opción es sacar la tarjeta París Pass, la que incluye variadas atracciones a las que accederás sin hacer colas y también incluye boletos en transporte público. Es buena opción si te gustan las atracciones que se te ofrecen. El tema es que, por ejemplo te ofrecen ingresar al Museo del Chocolate pero no incluye el ascenso a la Torre Eiffel.  La tarjeta la podes sacar con validez de 1,2 o 3 días.  Yo que vos, haría lo que yo hice: me senté a hacer cuentas de cuánto me costarían  los lugares que quería ver comprando la entrada in situ y lo que costaría con la París Pass. A mí personalmente, no me resultó conveniente la Paris Pass teniendo en cuenta las atracciones que ofrece y las que me interesan. Pero vos fijate. Luego, está la opción de hacer la fila y comprar la entrada en el lugar. Para mi que viajo en invierno y hay poca gente, es la mejor opción. También podrás comprar los tickets on line, pero siempre deberás pagar 2 euros más por atracción en ese modo que comprándolas en el lugar.  ¿Qué te sugiero ver como mínimo? Y...la Torre Eiffel es un imperdible caro. Y si no quieres gastar los  euros que cuesta trepar al segundo piso de la torre (en una entrada anterior podrás ver todos  los precios), hay otras vistas de París desde las alturas que son gratis.  Por ejemplo desde la terraza de las Galerías Lafayette o desde la Basílica de la Sacré Coeur en Montmartre. El Museo del Louvre es otro imperdible. Para ahorrar en la entrada, puedes ir el primer domingo de mes , o bien el 14 de julio y los primeros sábados de mes entre las 6 de la tarde y las 9:45 de la noche y entrarás gratis .  El Palacio de Versailles es otro imperdible. El primer domingo de mes entre noviembre y marzo la entrada es gratuita.   Todas las demás atracciones son hermosas, pero si se trata de ahorrar....yo apuntaría sólo a esas tres y el resto lo miraría desde afuera, como el Arco del Triunfo. Navegar por el Sena también es caro. Debes hacer una lista con tus prioridades


Arco del Triunfo
Torre Eiffel


                                                                                             







Palacio de Versalles

  • SOUVENIRS
Lo más barato es comprar los llaveros de la Torre Eiffel, Hay manteros cerca de la Torre Eiffel que te venden 5 llaveros por el mismo precio que en los negocios compras uno. Vos decidís. Con los imanes pasa lo mismo. Tenés sitios para comprar recuerdos en todas partes, pero a mi me parece que el mejor lugar en cuanto a precios es la Calle Rívoli, la que costea el Museo del Louvre y culmina en la Plaza de la Concordia. Otro buen recuerdo (aunque duran poco!) son los macarrones. Deliciosos ! Debes calcular 2 euros a 2,20 euros cada macaron. Carísimo, sobre todo teniendo en cuenta el tamaño. Por lo que te sugiero que te comas uno pero no los traigas para regalar ! Libros....caros y el 90 por ciento en francés. Casi no hay chance de conseguir traducciones en español, aunque es algo más fácil conseguirlas en inglés. Por lo tanto, saca muchas fotos y mira todo tanto hasta que quede grabado en tu memoria. No hay mejor souvenir que ese.

  • PAGO
Aunque parezca un dinosaurio, sigo aconsejando pagar con billete y no con tarjeta. Es que el efectivo lo podes ir regulando. Yo siempre al inicio de mi viaje divido el dinero que llevo por la cantidad de días que voy a quedarme en el lugar. Eso me indica lo que puedo gastar a diario sin problemas. Pero me pasa que hay días en que no llego a gastar ese presupuesto pues sólo compro tickets de metro y una crepe. Eso me permite tener un resto para darme un gustito el último día. Para urgencias (indeseables por cierto) llevo la tarjeta. Pero usarla a diario implica poco control de gastos. Me tiento y compro. Y entonces el día que llegue el resumen será un día fatal !

Como ves, si afinamos el lápiz, seleccionamos a consciencia  y nos lo proponemos, podemos viajar a París y pasarla super bien sin destrozar nuestro bolsillo. Y quizás, hasta puedas darte un gustito el último día !!! Si es así, te recomiendo "El Café de París". Clásico de clásicos. Date el gusto  !!! París es posible !!!





















jueves, 20 de febrero de 2020

PALACIOS VIENESES



Confitería a la que iba Sissi
Helado de violetas

Y como lo prometido es deuda....en este post voy a referirme a los Palacios Vieneses....o al menos a los mas impresionantes de Viena.  Quizás te resulte un poco tedioso y reiterativo visitarlos todos, por lo que, si querés que te aconseje, yo visitaría (tal como hice) uno por dentro y el resto por fuera.  Y...¿cómo decidir?  Bueno, todo depende. En mi caso, yo siempre me he interesado bastante en la vida de Sissi, emperatriz de Viena.  Por lo que visité por dentro el palacio Hofburg, donde se encuentra su museo.  Luego, tanto el Palacio Belvedere como el magnífico y colosal Palacio de Schonbrunn, los visité por fuera y recorrí sus jardines.  Cabe aclarar que, para los vieneses, Sissi no fue nadie muy importante históricamente hablando. Para ellos, hubo emperatrices mucho más importantes. Pero Sissi se hizo famosa por la cinematografía. Sin embargo, mas allá de las películas, lo que me hizo profundizar en su historia fueron sus excentricidades. ¿Sabías que Sissi fue la primera mujer anoréxica de la historia?¿Sabías que tenía un gimnasio montado en su alcoba? Caminaba y entrenaba gran parte del día.  Todo esto, mas su dieta, hacía que conservara una cintura de 59 cm. Impensado no? A esto  sumaba el uso de trapos mojados colocados en torno a su cintura, bien ajustados, cuyo uso prolongado le provocaron problemas de columna. Y hablando de su dieta, Sissi nunca comía en los banquetes ofrecidos en el Palacio, aunque estuviera presente. Además, solía ir a una casa de te a compartir un momento con otras mujeres y comía....violetas !!! Si. Flores. En ese lugar hoy venden un helado de violetas creado en su honor. ¿Sabías que nunca cortó su cabello, el que le llegaba a los pies? Lavarlo, secarlo y cepillarlo le llevaba a su doncella...8 horas!! Si, una jornada laboral.  Viajaba mucho para evadirse de la tristeza de la muerte de su hijo y cuando viajaba se llevaba todo...hasta la cama!!!  En fin. Sissi es un personaje fascinante para mi, más allá de la opinión super respetada de los vieneses.




























PALACIO HOFBURG:  es el palacio más grande y más antiguo de Viena. Era el Palacio de invierno de la familia Imperial, sobre todo la de los Habsburgo. Actualmente es la residencia del Presidente de Austria. Obviamente, la parte en la que vive el Presidente no se puede visitar.  El Palacio tiene 2600 habitaciones distribuidas en 18 alas.  Se pueden observar en dichas estancias un lujo indescriptible, y todo este lujo y tamaño se debía a que la casa Imperial Austriaca competía con la francesa, que contaba nada menos que con el Palacio de Versalles. Esa era la forma que tenían en esa época los emperadores de demostrar su poder: con opulencia. En el recorrido por el Palacio se puede visitar el Museo de Sissi, en el que se pueden ver elementos personales (aunque pocos, ya que Sissi luego de las fiestas regalaba su ropa y joyas a sus sirvientes),y una recreación de su vida desde su niñez hasta su trágica muerte en Suiza. Sólo podré brindar fotos del exterior del Palacio pues está terminantemente prohibido tomar imágenes en su interior. Podrás visitar este palacio todos los días de 9 a 18 hs y el precio de la entrada es de 15 euros.  Podrás también adquirir una visita combinada con la Ópera Estatal de Viena.







































































PALACIO  DE SCHONBRUNNes el Palacio de verano de la Familia Imperial.  Lo más destacado de este palacio son sus jardines, sus laberintos y glorietas, como así también sus fuentes.  Aunque no lo creas, hay gente que vive en el Palacio de Schonbrunn.  Alquila habitaciones por un precio exorbitante pero que, según ellos, les da prestigio y apariencia. Y bue....Se encuentra a unos 3 km del centro de Viena. Podrás visitar este palacio todos los días de 8:30 hs a 17:30 hs .  Los precios varían según o que quieras ver: los jardines,  las glorietas , los laberintos..... Si quieres verlo por dentro hay dos opciones: el tour imperial  y el gran tour . Vos decidis.






Como ves, Viena no deja de sorprender.  Es una ciudad maravillosa, yo diría que es perfecta. Visitar estos Palacios te transportan en el tiempo y no podes más que quedar con la boca abierta por la magnificencia de su construcciones y por la belleza y riqueza de su decoración. Hacedme caso. Visita al menos un palacio si estas por Viena.

martes, 28 de enero de 2020

LA OPERA ESTATAL DE VIENA

                                               

    Viena, capital de Austria, es conocida por muchas cosas, pero por sobre todo, es conocida por su música. Hombres como Shubert, Strauss, Mozart, sólo por nombrar algunos, hicieron de Austria un país sofisticado y conocido internacionalmente a través de sus obras. Por lo tanto, es de suponer que en Austria, y puntualmente en Viena, haya un espacio para el desarrollo de la música de este nivel. Y lo hay !! Es la Opera Estatal de Viena. Este lugar es uno de los mejores del mundo en su tipo.  Yo tengo la suerte de conocer cuatro de los teatros más importantes del mundo: el teatro Colón en la República Argentina, la Opera Garnier en París, la Scala de Milán, y recientemente conocí la Ópera Estatal de Viena.
lámpara
Este impresionante lugar es un edificio neo renacentista ubicado en Viena, construido entre 1861 y 1869 según el proyecto de dos grandes arquitectos vieneses, quienes no pudieron ver su obra terminada ya que uno se suicidó y el otro fue víctima de un infarto antes de que el teatro fuese concluido.  Estos arquitectos fueron Eduar van der Nüll y August Sicard von Sicardsburg.  Como suele pasar, a los vieneses no les gustaba demasiado el edificio que, pese a esto, se terminó convirtiendo en un icono del lugar. Se inauguró el 25 de mayo de 1869 con la obra de Mozart Don Giovanni.
palco Imperial



Sin embargo, poco queda del teatro original ya que, en 1945, fue bombardeado en el marco de la Segunda Guerra Mundial, y luego, como si esto no fuese suficiente, fue alcanzado por un incendio que lo destruyó casi por completo.  Sólo se salvaron la fachada principal, la escalinata y el vestíbulo.  Las reconstrucciones empezaron apenas finalizó la guerra, y si bien se conservó el estilo y los colores rojo, marfil y dorado, se le introdujeron elementos propios del estilo del momento. Aprovecharon, además  para mejorarlo un poco: recubrieron su interior  de madera para optimizar la acústica,  quitaron algunas butacas,  quitaron unas columnas en el cuarto piso que perjudicaban la visión, etc.






telón
    Actualmente, la Ópera de Viena es un imperdible si visitas esta ciudad. Pero te cuento que la única manera de conocer su interior es a través de una visita guiada en grupos de diferentes idiomas. Las mismas se realizan de martes a domingos. Es una visita muy larga pero muy interesante, ya que te muestran inclusive los depósitos con los elementos escenográficos de cada obra. Hay vídeos que muestran cómo quedó el edificio tras el incendio, y, si tienes la misma suerte que yo, podrás sentarte en el palco Imperial, que usaron el emperador José y la emperatriz Sissi.
Cada año, se presentan aquí  alrededor de 53 óperas y 9 ballets diferentes por temporada, a lo que se suma algo muy importante que son las óperas infantiles.  Otra curiosidad  de este lugar es que el telón se cambia todos los años y es siempre realizado por artistas contemporáneos diferentes. Es decir, que si vas a Viena el próximo julio, no verás el mismo telón que yo vi y que te muestro en este post.


depósitos

    Pero aquí no termina todo ! Hay mas. Si bien una entrada a la Ópera es cara (150 euros la más económica y ascendiendo el valor hasta  unos 10.000 dólares si vas al palco imperial ), hay una posibilidad muy interesante.  La Ópera ofrece en cada función alrededor de 500 entradas de a pie por sólo 3 o 4 euros ! Con el plus de que tienen una ubicación estupenda, justo debajo del palco Imperial. Se adquieren solamente en una boletaría especial del teatro y 90 minutos antes del inicio de la obra ¿No es genial?. Es una interesante manera de conocer la Ópera! Compras la entrada, entras, miras todo, disfrutas de la obra, y si te cansas de estar parado te vas en cualquier momento, pero ya conociste el lugar y escuchaste algo de alguna obra que sin dudas será increíble.

La Ópera Estatal de Viena es un imperdible en tu paso por esa hermosa ciudad. Date el gusto !



 






viernes, 10 de enero de 2020

VIENA, elegante y sofisticada

En mi viaje a ciudades Imperiales, la última parada fue Viena  Esta bellísima ciudad es la capital de Austria, y se encuentra a orillas del río Danubio. Con una larga historia por ser una de las capitales más antiguas de Europa y un bagaje cultural impresionante, Viena es una perla digna de disfrutar, dado que es la mayor ciudad y centro cultural del país. A su vez, es la segunda ciudad más poblada de Europa central (la primera es Berlín), y la décima en toda Unión  Europea.  Es famosa por su música, pero también por sus palacios. Actualmente, Viena es la primera ciudad en el ranking mundial de las ciudades con mejor calidad de vida.  Esto se debe a la limpieza impecable , el orden , la seguridad, la eficiencia de los servicios públicos, la variada cantidad de opciones en cuanto a educación, cultura y entretenimiento, etc.  Pero cabe aclarar que todo  esto es posible gracias a la tarea del Estado, que lleva a cabo una política de integración de los habitantes menos pudientes de la ciudad, proporcionándoles viviendas en barrios populares, en los que habitan el 30% de los vieneses u otros habitantes de la ciudad, como así también el otorgamiento de planes sociales a los de menos recursos. Esto garantiza, según palabras de los propios vieneses,la inexistencia de pobladores en situación de calle y la reducción de la delincuencia a sólo algún que otro caso de raterismo. Claro, esto no serviría de nada si no estuviese acompañado de una cultura y educación adecuadas.



Viviendas populares en Viena. Todos los complejos cuentan con viviendas de 1 dormitorio, cocina, baño, parque y piscina


Salimos temprano en la mañana desde Budapest y llegamos a Viena a la media mañana. Almorzamos en un tenedor libre llamado Rosenberger ubicado en la peatonal céntrica de Maysedergasse. Se come muy rico allí, pero hay que tener en cuenta que Viena es una ciudad bastante cara, sobre todo en el centro. Luego del almuerzo, caminamos por la céntricas y turísticas calles hasta llegar al corazón de Viena: la Catedral de San Esteban. Es una iglesia bellísima, y tan grande que resulta muy complicado fotografiarla completa en una única imagen.
Catedral de San Esteban


En torno a la Catedral , cientos de puestos te ofrecen recuerdos y también hay bares y restó para todos los gustos. Y si de recuerdos se trata.......hay lo que quieras: imanes, billeteras, remeras, llaveros... pero no te podes ir de Viena sin probar sus "Mozart Kugeln" y llevarte algunas de regreso a casa.  Literalmente, el nombre significa "las bolas de Mozart".  Claro, me causó mucha gracia cuando me lo dijeron, pero luego entendí el motivo. Esta delicia consiste en unas bolitas de una riquísima pasta bañadas en chocolate.  Y parece que eran la delicias preferidas del músico en cuestión ! De hecho, las compres sueltas, en cajita o en bolsas de celofán, siempre estarán envueltas en un papel dorado con la imagen de Mozart.  Y ya que estamos hablando de cosas ricas....el strudel de manzana es imperdible!












                                                 Luego de esto, nos esperó una agotadora pero impactante tarde.  Tomamos una visita doble.  Primero, recorrimos la Opera de Viena.  La verdad es que, si esperan que la describa...voy a defraudarlos. Es imposible describir con palabras lo que es ese lugar! De todas formas, lo intentaré en un post futuro. En este post sólo diré que te deja con la boca abierta. Les dejo algunas imágenes.








Y luego de esto.... bueno, vino lo que yo ansiaba mucho conocer. Recorrimos el Palacio de Invierno, el Palacio de Hofburg. ¿Y por qué mi interés? Pues porque allí se encuentra el Museo de Sissi Emperatriz, personaje que me cautivó desde siempre.  En este caso, no podré poner fotos de su interior pues no está permitido tomar fotografía ni con ni sin flash.  Pero sí diré que es una casi réplica del Palacio de Versalles. Es como que en esa época (siglos XVIII y XIX), las monarquías europeas competían para ver  quién tenía el mejor y más grande  Palacio, ya que esto era un claro símbolo de poder. Por supuesto, a  este Palacio también me referiré en un futuro post.



Palacio de Hofburg. Exterior


Luego de  esto, sólo quedaba lugar para una merienda en la plaza de la Catedral de San Esteban y un merecido descanso para reponer fuerzas.  Como ya anuncié, Viena es una ciudad cara y por eso recomiendo encontrar un alojamiento  alejado del centro de la ciudad. Los medios de transporte funcionan a la perfección y es muy fácil y rápido trasladarse. Además, Viena es tan bella y elegante en el centro de la ciudad como en la periferia.
El día siguiente fue tan maravilloso como el anterior. En principio dimos una recorrida muy extensa por el Ringstrasse. Se trata de una calle que rodea como un anillo (de ahí el nombre) la ciudad y en cuyo interior se encuentran los lugares más importantes de Viena: museos, Parlamento, teatros, la Ópera, etc.




Vistas Ringstrasse


Culminamos este recorrido en el magnifico Palacio de verano de Schonbrumn. Y bueno, no se puede creer lo que es ese lugar !! Por ejemplo, les cuento que la Emperatriz María Teresa, madre de María Antonieta, y la propia Maria Antonieta, desayunaban en un espacio ubicado a 1 km del palacio. Iban cada mañana a desayunar a caballo, y luego del desayuno, volvían al Palacio a caballo y con ese mismo caballo subían a sus aposentos. Imaginen entonces el tamaño de las escaleras !!! Los jardines llenos de laberintos, flores y fuentes.  Esos laberintos tenían como función no sólo decorar sino permitirle a los habitantes del Palacio escabullirse y esconderse con sus amantes ......al menos eso dicen !



Palacio de Schombrumn



Como hacía mucho calor,luego del almuerzo recorrimos el Prater, que es el primer parque de diversiones de Europa. Caminamos por sus arbolados senderos, tomamos una deliciosa cerveza y descansamos en las frescas sombras del parque.  De hecho Vienna significa " Región de bosques".



Y al día siguiente....las infaltables compras. Si bien, insisto, los valores en Viena son altos, alojarse en hoteles periféricos  permite encontrar negocios destinados a las personas que viven en el lugar y que no compran cosas destinadas a los turistas a precios muy convenientes. A tres km del centro de la ciudad, encontramos  tiendas super económicas, como así también lugares para comer a valores muy inferiores a los del centro.

Viena es sinónimo de glamour, elegancia, cultura, arte, belleza. Es una de las ciudades más impactantes que conocí. Tres días son suficientes para conocer lo más importante de Viena.  No te la podes perder.