domingo, 16 de julio de 2017

MICENAS

MICENAS

A 120 Km de Atenas podremos visitar uno de los sitios arqueológicos más importantes de Grecia.  Micenas es quizás mejor recordada por su Rey Agamenón, hermano del Rey de Esparta Menelao, cuya hermosa esposa Helena fue raptada por el troyano Paris, dando origen a la famosa Guerra de Troya.
Se puede acceder al sitio fácilmente en auto.  Desde Atenas, por la E 98 y la A4 hasta Corintio y luego la E65 hasta el sitio.  Desde Nafplio, hay solo 24 km por la EO hasta el sitio.
En autobús, desde la Terminal A de Atenas en Kifissou 100 parten unidades hasta la actual Micenas,desde donde deberás tomar otro bus o bien caminar.
Obvio, también hay excursiones armadas que combinan este sitio con Epidauros y Corintio.
El ingreso a la antigua ciudad fortificada de Micenas es por la famosa Puerta de los Leones. descubierta y reconstruida por el arqueólogo Kyriakos Pittakis



El nombre se debe a las dos leonas esculpidas en el tímpano de la puerta que representan el poder micénico.  Una vez dentro, a tu derecha encontrarás el cementerio de forma circular.  Allí es donde el arqueólogo Schliemann encontró, además de las tumbas, las joyas de Micenas y las máscaras, que fueron atribuidas equivocadamente al Rey Agamenón






En el centro del sitio están los restos del Palacio de Agamenón.


 En un extremo hay un curioso aljibe que aseguraba el suministro de agua en caso de ataque
 Fuera del recinto encontraremos el Tesoro de Atreo como llamó Schliemann a esta tumba real, probablemente de Agamenón


  La entrada combinada al sitio, el tesoro de Atreo y el Museo cuesta 8 euros.  Recordá que, como en todos los sitios arqueológicos en Grecia, en invierno el horario es estrictamente hasta las 15 hs.
Micenas es un lugar muy interesante para visitar ya que hace referencia a personajes históricos muy importantes de la historia griega como así también muy famosos y conocidos por todos a partir de la las narraciones de La Iliada de Homero. Sugiero que la visites desde Nafplio y en combinación con el teatro de Epidauros.  En publicaciones anteriores encontrarás datos sobre estos dos lugares














No hay comentarios.: