sábado, 17 de junio de 2017

ESTO ES.....ESPARTA !!!!


             
Claro.....ser historiadora y fanática de la cultura y la historia griegas, me llevaron a visitar ese país varias veces.   Pero no solamente lo tradicional para un turista.  Mis destinos en ese país son seleccionados en función de mis conocimientos y gustos históricos.  
Hace unos años, nadie sabía de la existencia de Leónidas.  Su fama empezó cuando se rodó la película "300". No caben dudas de su importancia para los griegos y su constitución como país.  Gracias a él, Grecia no fue incorporada al Imperio Persa.  Por supuesto, esta tarea la terminó Alejandro Magno, otro de mis grandes personajes admirados.  
Siempre quise conocer la tierra de Leónidas.  Pero es muy difícil conseguir paquetes que te lleven a Esparta.  Diría que es prácticamente imposible.  Esparta no es una ciudad turística. Por lo que si querés visitarla, deberás hacerlo por tu cuenta.  
Hay un bus que te lleva de Atenas a Esparta, que tarda 3 horas y media. Pero, para mi, lo mejor es que alquiles  un auto.  Desde el aeropuerto de Atenas hasta Esparta hay unos 240 km.  Conviene tomar la ruta a Trípoli y desde allí bajar a Esparta.  Antes de llegar a Trípoli, y a unos 83 km de Atenas, debés detenerte en el Istmo de Corinto. Es una increíble obra de ingeniería.  Antes de su construcción el comercio desde Atenas debía hacerse rodeando todo el Peloponeso.  Con la construcción del canal, todo fue mas fácil.  La idea la tuvo nada menos que Nerón !!  pero su construcción estuvo a cargo del ingeniero húngaro István Turr , y fue inaugurado en 1893. Acercarte a tomar una foto es obligado.  A mi me dio mucho vértigo, ya que es muy angosto y profundo, pero no te lo podes perder.



 
Y luego...a seguir !!! Si vas en invierno como yo, te cuento que Trípoli es el lugar más frío de Grecia...pero no es para tanto de todas formas.  Grecia tiene un clima muy benévolo.  Llegando a Trípoli, hice un par de paradas en Nemea y Tegea, lugares donde hay ruinas arqueológicas pero de poca envergadura.  Está bueno sólo si sos fanático de la historia o la arqueología. 




En Trípoli, las montañas nevadas te dan la bienvenida. Es un hermoso paisaje y la ruta está impecable.  Según me contaron los lugareños, es una ruta nueva.  En Trípoli hay dos opciones para continuar hasta Esparta, pero sin dudas la ruta 71 es la mejor.
Esparta es una hermosa y moderna ciudad.  En la antigüedad rivalizó  con  Atenas  por la hegemonía. Hoy ya no, pero igualmente sigue siendo una ciudad importante, quizás la más importante del Peloponeso.  Está al pie del Monte Taigeto, desde donde los antiguos espartanos arrojaban a los niños con alguna discapacidad, y atravesada por el río Eurotas.  Este último me sorprendió por su gran caudal, sobre todo en las afueras de la ciudad. 
El centro de la ciudad es muy agradable.  Hay dos calles principales que se cruzan en forma de cruz: Leoforos Lykourgou y  Konstantinou Palaiologou. En ambas encontrarás mucha movida nocturna y lugares donde comer o tomar algo.

   


Al final de la calle Konstantinou Palaiologou se encuentra la impresionante estatua en honor a Leónidas, colocada allí en 1968. 
       

Detrás del monumento, y a una corta caminata, se encuentra el ingreso al sitio  de la antigua ciudad. Este sitio no está en tan buen estado de  conservación como la acrópolis de Atenas. Pero es un lugar increíble !!! Y además, es gratis...por ahora al menos.  Nadie controla el ingreso, con lo que podés caminar libremente por todo el lugar.



En la calle Evangelistrias casi esquina Konstantinou Palaiologou podremos visitar el Museo Arqueológico de Esparta.  Posee gran cantidad de piezas de gran valor arqueológico, como por ejemplo el busto del hoplita espartano, cascos de guerra, miniaturas , estatuas varias y mosaicos en perfecto estado de conservación, provenientes de Esparta y de otros sitios cercanos como Mistras.



                              
 En una plaza en las calles Agidos se encuentra la tumba de Leónidas.  Pero esta es un poco decepcionante, ya que solo son pedazos de piedras amontonadas.

Segura, vivaz, populosa, Esparta me impresionó agradablemente. La gente es muy amable y te ayuda mucho sobre todo cuando notan que sos extranjero.  Si llueve, entran al bar y dejan sus paraguas y cascos de motos en las veredas. Sin la grandiosidad turística de Atenas, Esparta me encantó.




3 comentarios:

Andrea Lu dijo...

Marisa has hecho un trabajo increíble . Fabuloso. Qué hermoso blog e info❤😍 Empecé primero por Esparta porque me apasiona la Antigüa Grecia y Leónidas y Alejandro Magno❤ mil gracias❤🇬🇷

Anónimo dijo...

Muchas gracias de verdad !

MarisaViaja dijo...

Muchas gracias a ustedes por los comentarios y por leer y considerar mis aportes como valiosos