miércoles, 28 de junio de 2017

TEMPLO DE POSEIDON EN CABO SOUNION



Si pensás pasar algunos días en Atenas, es muy recomendable ir a visitar el Cabo Sounion.  Este lugar está en el extremo de la península del Ática en un balcón de 60 metros sobre el nivel del mar.  En ese lugar se alzan los restos de dos templos: el templo de Poseidón y el templo de Atenea.
Cuenta la mitología que cuando Teseo fue a Creta para matar al Minotauro (monstruo mitad toro y mitad hombre que se alimentaba de siete jóvenes y siete doncellas atenienses cada año), le prometió a su padre, el Rey Egeo, que al regresar a Atenas izaría velas blancas en su barco como señal de victoria.  El Rey Egeo , entonces, esperaba siempre el regreso de su hijo desde ese cabo.  Pero parece que Teseo, al regresar, se olvidó de elevar las velas blancas.  Entonces, cuando su padre vio regresar el barco con velas negras en vez de blancas, supuso que su hijo había sido víctima del monstruo y se suicidó arrojándose al mar. Por esta razón es que ese mar se llama Mar Egeo.  No es extraño que el Rey esperara a su hijo desde ese lugar: desde allí se ven el increíble mar azul y cientos de islas que lo salpican. Tampoco es extraño que los antiguos griegos hayan elegido justo ese punto para construir un templo en honor al dios del mar, Poseidón 

     

     
El primitivo templo se comenzó a construir en el siglo V antes de Cristo. Pero antes de que estuviese terminado fue destruido por los persas en el marco de las Guerras Médicas.  Finalizadas estas guerras, Pericles, líder ateniense, decidió reconstruirlo.  Precisamente lo que podemos ver hoy son 15 de las 34 columnas dóricas de esa segunda construcción.

   
Para llegar hasta este imponente lugar hay tres posibles maneras: 
  • La más recomendable para mi gusto es en auto.  Hay que tomar la avenida Vouliagmeni y continuar por esta ruta impecable que bordea el mar por unos 70 km hasta el pie del templo.  En el camino se pueden ver diversas playas como Glyfada,, Várkiza, Agia Marina, Lagonisi, Saronida y otras.  Es un paseo muy placentero y nos invita a detenernos en cada rincón para tomar fotografías.
  • La segunda manera posible es tomar un autobús. Hay dos alternativas: uno que va por la ruta costera mencionada arriba y otro que va por una ruta interna.  Necesitamos dos horas y 6 euros para llegar hasta el cabo.  Estos autobuses salen de la céntrica plaza ateniense Egiptou desde las 6:30 hasta las 17:30 hs.
  • La tercera opción es contratar un tour armado.  Los hay en todas las agencias turísticas y son paseos de medio día.
         
El templo cierra cuando se pone el sol.
Y mi sincero consejo es, precisamente, que vayas una tarde despejada y no te pierdas la puesta del sol.  A esa hora el sitio se llena de turistas que van a presenciar ese mágico espectáculo de la naturaleza. Nunca vi tantas tonalidades de naranjas y rojos en mi vida.  No se puede más que quedar boquiabierto. Es demasiado majestuoso como para ponerlo en palabras.
Cabo Sounion es un imperdible en nuestro paso por Atenas.










No hay comentarios.: