Uno de los legados mas cotidianos y actuales que nos dejaron los griegos fue, sin dudas, el teatro. Esta manifestación cultural, en sus orígenes tuvo motivos religiosos. Los griegos se reunían cada año para honrar al dios Dionisio en un lugar destinado a tal efecto, el teatro. En las representaciones teatrales sólo actuaban los hombres y éstos usaban túnicas y máscaras. Había dos tipos de obras: las tragedias y las comedias. De hecho, las caras sonrientes y tristes son símbolos del teatro.
Claro, no había en esa época la tecnología con la que contamos hoy. Es por eso que, al no haber micrófonos ni amplificadores de voz, debían recurrir a la acústica natural.
Son muchos los teatros que se pueden visitar en Grecia. En verdad cada polis tenia un teatro. Por ejemplo, en Atenas se encuentra el teatro de Dionisio.
No hay dudas, sin embargo, que el mas espectacular de todos es el teatro de Epidauro.
Enclavado en medio de un bellísimo bosque de pinos, este teatro es famosos por ser el mejor conservado y el de mejor acústica. Si alguien se para en el centro del teatro y otro se sienta en la butaca más alta de las gradas, basta con que el que está en el centro susurre para que el que está sentado en lo alto lo escuche sin hacer el menor esfuerzo. Créase o no.
El teatro de Epidauro se encuentra en la Argólida. Fue diagramado por el arquitecto y escultor Policleto el Joven y construido en el siglo IV antes de Cristo en un desnivel natural del terreno.
El primer teatro construido tenía una capacidad para 6500 personas. Más tarde, en la época helenística, se lo agrandó y pasó a albergar 14000 espectadores.
También podrás visitar en el mismo sitio el Santuario de Asclepio (mejor conocido como Esculapio), hijo de Apolo y Dios de la Medicina, en honor a quien se realizaban fiestas cada cuatro años. Todo el complejo fue declarado Patrimonio cultural de la Humanidad.
Para llegar al sitio desde Atenas en auto, deberás recorrer unos 140 km. Una vez que cruzas el Canal de Corinto debes tomar la EO10 hasta el teatro. Si vas desde Nafplio, deberás recorrer apenas 28 Km por la EO70. Recordá que en Grecia los primeros domingos de cada mes, los sitios arqueológicos son con entrada gratuita. Recordá también que si vas en invierno, todos pero todos los sitios cierra a las 15 hs., ni un minuto mas. Por eso te recomiendo que planifiques el tema del almuerzo, ya que en el sitio no hay lugar para comer, y los negocios también cierran a las 15 !!!
Para mi, el teatro de Epidauro es uno de esos lugares en los que sentís que te tele transportas al pasado. Subirse hasta las gradas superiores te permite tener una mirada completa del predio. A los turistas les encanta pararse en el centro del teatro y cantar. Himno, canciones, cánticos de cancha....cualquier cosa, pero cantar. Debe ser porque el lugar te impregna de un halo místico. Mirar a tu alrededor te lleva a hacer la inevitable pregunta: ¿Cómo pudieron hacerlo? Tan perfecto, tan magnífico.
Los pinos le dan un toque de frescura al lugar. Y uno se retira colmado y satisfecho de lo que vio.
2 comentarios:
Muy lindo viaje. Nunca te vi tan feliz.
Viajar es sinónomo de felicidad para mi. Gracias por tus comentarios
Publicar un comentario