domingo, 18 de junio de 2017

OLYMPIA




La lista de legados griegos a nuestra cultura es inmensa.  Los griegos nos legaron la democracia, las matemáticas, la medicina, la filosofía......en fin.  Muchas cosas.  También el gimnasio.  Y los juegos olímpicos.  Claro, éstos no tenían el mismo sentido que tienen hoy.  En la antigüedad los griegos realizaban estas competencias deportivas para honrar a sus dioses, que, según ellos, vivían en el monte Olimpo.  Sobre todo, pretendían adorar a Zeus, padre de los dioses.  Estos juegos eran panhelénicos, es decir que en ellos participaban todas la polis griegas, y se realizaban cada cuatro años en la ciudad de Olimpia.
Olimpia se encuentra en el oeste del Peloponeso.  Para llegar, lo más práctico es alquilar un auto...a menos que prefieras contratar una excursión armadita desde Atenas.
Si pensás visitar esta ciudad por tu cuenta, tenés dos posibles formas de llegar. El primer camino es todo por  autopista E65 y es muy pintoresco ya que bordea la costa norte del Peloponeso.  Pasarás primero por Patras, una importante ciudad, Son aproximadamente 340 km desde Atenas.  El segundo camino es por la A7.  Deberás dirigirte a Trípoli y luego tomar la E65 hacia Olimpia.  Son alrededor de 300 km.
La ciudad de Olimpia es muy pequeña. Consta de una calle central llamada Kondili  en la que podés encontrar bares, restaurantes, casas de recuerdos, etc.  A ambos lados de esta calle hay un par de calles más y eso es todo. Hay algo que me sorprendió mucho. El sitio arqueológico y el museo de Olimpia cierran exactamente a las 15 hs, ni un minuto mas.  Como yo me entretuve viendo todo, no almorcé.  Cuando a las 15 hs, famélica, busqué algo para comer.....no encontré nada abierto !!!!! Es decir, - y acá viene lo que me sorprendió- todo estaba abierto pero los empleados estaban durmiendo la siesta y no pensaban volver hasta las 17 hs.  Todo abierto pero sin nadie que controlara !!!! Algo impensable para mi.  Por eso, mi consejo es que si vas a estar hasta último momento en las ruinas, preveas el tema del almuerzo comprándolo con anticipación, o bien comiendo antes.....o...bueno...esperando hasta las 17 hs.
El sitio arqueológico se encuentra cruzando el rio Kladeos, ahí, bien cerquita del centro. 
Podés comprar una entrada combinada que sirve para el sitio y el museo o sólo para visitar el sitio.   El sitio está bastante arruinado. Es muy útil llevar un plano en mano para poder identificar cada uno de los lugares. De todos modos, hay un plano en el lugar.


Es muy interesante ver todo lo que había en ese lugar.  No sólo el espacio en el que se competía.  También estaban las habitaciones de los deportistas, el lugar donde se encendía la llama olímpica, varios templos, y el taller del escultor Fidias . Este taller fue convertido en  iglesia católica luego de que el emperador Teodosio impusiera al catolicismo como religión única por medio del Edicto de Tesalónica . Y no sólo eso !!! Los  juegos olímpicos fueron erradicados por este Emperador romano  en 393 por considerarlos paganos.
El museo posee piezas muy conocidas e interesantes como el Hermes de Praxíteles y los frontones del templo de Zeus Olímpico.
 Con un día es suficiente para recorrer el sitio, el museo y la ciudad de Olimpia.  Te recomiendo que cierres la jornada comiendo unos exquisitos gyros o bien en una de las divertidas tavernas que encontrarás en el lugar.

Olimpia es un lugar de cuento. Pequeño, seguro y lleno de historia.  En invierno lo tendrás todo para vos solo.  En verano es imposible caminar. Vale la pena una escapada !!!









No hay comentarios.: